Evo: “Esperamos que la papeleta de las elecciones refleje la más amplia participación, sin exclusiones, sin vetos”

Junto con su dirigencia, Evo Morales anunció una movilización “escalonada” si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no inscribe y habilita su candidatura. El plazo de registro termina este lunes a las 23:59

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto: RKC.] / Evo Morales y su dirigencia luego de la reunión en la que determinaron movilizaciones.

Evo Morales se refirió a las elecciones presidenciales del 17 de agosto de este año y expresó su deseo de que “la papeleta refleje la más amplia participación, sin exclusiones, sin vetos, sin proscripciones”.

Hoy concluye la inscripción de candidaturas y, desde el corazón del pueblo, esperamos que la papeleta de las próximas elecciones nacionales refleje la más amplia participación, sin exclusiones, sin vetos, sin proscripciones”, escribió en sus cuentas de redes sociales.

MIRA AQUÍ: Andrónico Rodríguez hace oficial su binomio con Mariana Prado, exministra de Evo Morales

“Esa papeleta debe ser el reflejo de la voluntad soberana del pueblo boliviano, no el resultado de imposiciones de quienes hoy se aferran al poder de manera ilegítima y autoprorrogada”, añadió.

Hasta el mediodía de este lunes, Morales no inscribió su postulación, aunque la noche del domingo anunció que insistirá con unas de las dos fórmulas anuladas recientemente: FPV y Pan-Bol.

MIRA AQUÍ: “La fórmula es una unión de experiencia y juventud”, dice Manfred al presentar a Medrano como su candidato a vicepresidente

En ese marco, junto con su dirigencia, anunciaron una movilización “escalonada” si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no inscribe y habilita al expresidente. El plazo para el registro concluye este lunes a las 23:59

Un reciente fallo constitucional lo deja fuera de los próximos comicios presidenciales.

MIRA AQUÍ: Evo y sus seguidores anuncian movilización “escalonada” desde el martes 20 de mayo si el TSE no lo inscribe como candidato

En juicio de Morales, “la democracia no puede pensarse sin el protagonismo del movimiento popular, sin escuchar a las grandes mayorías que el viernes pasado llenaron las calles”.

“Son esas hermanas y hermanos que recuerdan con claridad los tiempos de estabilidad, de crecimiento, de dignidad recuperada”, sostuvo.

“Ellos saben que cuando hay un gobierno comprometido con los más humildes, con los que han sido históricamente olvidados, se puede transformar la vida y garantizar un futuro con justicia social. Por ellos y por nuestra querida Bolivia, seguiremos luchando”.