Exmagistrado Cusi anuncia un recurso de inconstitucionalidad contra las elecciones generales

El anuncio de Gualberto Cusi se produce un día después de que el diputado arcista Israel Huaytari presentara un recurso para exigir paridad de género. El extribuno cree que no hay igualdad de condiciones para pueblos indígenas en los comicios 2025

Publicación: 16/04/2025 17:02
$output.data
$output.data
[Foto APG] / El exmagistrado Guaberto Cusi

El exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto Cusi, anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir igualdad de condiciones en las elecciones para “ciudadanos y pueblos indígenas”.

Sólo los que tienen partido y plata pueden tener candidatos. La Constitución Política del Estado dice que los partidos políticos, agrupaciones ciudadanas y pueblos indígenas pueden participar en igualdad de condiciones. Este precepto constitucional no se está haciendo cumplir”, declaró Cusi a la Agencia de Noticias Fides.

MIRA AQUÍ: “No perjudica las elecciones”: Huaytari defiende el recurso sobre la paridad en binomios y se abre a retirarlo tras un debate

Cusi cuestionó que las normas limiten la participación de los pueblos indígenas en los comicios electorales. El exmagistrado dijo que este sector solo puede participar de las elecciones subnacionales y no en las generales.

”Hoy se está presentado la acción de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP”, señaló Cusi, según la Agencia de Noticias Fides.

Con este recurso se sumarían dos acciones contra el proceso de las elecciones generales programada para el 17 de agosto.

El 30 de marzo Cusi manifestó respaldo a la candidatura de Tuto Quiroga, cuando el precandidato se encontraba en una caminada en Villa Fátima, como parte de sus actividades proselitistas.

El expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, planteó una acción de inconstitucionalidad exigiendo que se incluya la equidad de género entre las candidatos a presidente y vicepresidente que presenten las organizaciones políticas.

MIRA AQUÍ: Gary Añez sobre Walter Chávez: “Las prácticas del caudillismo, de generar política a la mala y con guerra sucia son de este tipo”

La propuesta ha generado polémica y encendió las alarmas por un posible perjuicio al calendario de las elecciones generales.

Sin embargo, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, señaló que con la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Huaytari por la paridad en las candidaturas no pide que se paralicen las elecciones generales.

“El proceso electoral no va parar, no vamos a determinar un alto en nuestras actividades y tenemos el objetivo de realizar las elecciones el 17 de agosto”, dijo.