¿Habrá encuestas en la segunda vuelta? Mira la propuesta del vocal Gustavo Ávila

El vocal electoral hizo conocer su posición sobre la segunda vuelta para elegir al presidente y la realización de las encuestas

Publicación: 24/08/2025 20:24
$output.data
$output.data
“Yo creo que este es un problema que venimos arrastrando desde el 2016”, dijo el vocal

Para el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, no deberían autorizarse encuestas en la segunda vuelta electoral, ya que, según su criterio, su difusión “crea un clima de inseguridad, de poca confianza en el proceso” y considera que lo más responsable sería “dejar que los ciudadanos ejercen su derecho” sin la influencia de estos estudios.

”Definitivamente. Yo creo que este es un problema que venimos arrastrando desde el 2016, en cada proceso electoral las encuestas fallan”, señaló Ávila en entrevista con la red ERbol, quien cuestionó el mecanismo de registro de las encuestadoras.

Ávila adelantó que propondrá formalmente en sala plena la suspensión de encuestas para la segunda vuelta, aunque aclaró que esta es una idea personal, hasta no tener la seguridad de que esas encuestas hagan un buen trabajo.

MIRA AQUÍ: Vocal del TSE reporta un 84% de participación en las elecciones generales del 17 de agosto

Bolivia irá a la segunda vuelta electoral el 19 de octubre, teniendo como protagonistas a los binomios Rodrigo Paz – Edman Lara y Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco, quienes representan al Partido Demócrata Cristiano (PDC) y a la Alianza Libre, respectivamente.

”Las encuestas se han visto un resultado de llevar muchos blancos indecisos a un colchón (...) Después los resultados nos han mostrado otra cosa. Pero hay que hacer un mea culpa”, dijo el vocal.

Redes sociales y desinformación

”Eso tendría que mejorarse, un control, porque aparentemente no tiene que haber control de nada, yo no creo en eso”, expresó Ávila al referirse al rol de las redes sociales durante las campañas electorales.

Ávila informó que se ha trabajado en coordinación con más de 20 plataformas como Chequea Bolivia y Bolivia Verifica; sin embargo, calificó la situación como “una guerra complicada” y anunció medidas conjuntas con organismos electorales de América Latina.

MIRA AQUÍ: Agropecuarios y parlamentarios electos se reúnen este lunes para debatir y consensuar políticas económicas