Jurado electoral: Este es el trámite que se debe seguir para presentar la excusa virtual
La presentación de excusas de jurados electorales se puede hacer desde este lunes 21 hasta el domingo 27 de julio de este año. Conozca el procedimiento que tiene que seguir


Este lunes comenzó el periodo de presentación de excusas para los ciudadanos que fueron elegidos como jurados electorales, pero que por distintas causas, no podrán cumplir con este deber el 17 de agosto de este año, fecha de los comicios.
Ante ello, desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informaron que el trámite se puede hacer presencial o de forma digital, en este último caso a través de una plataforma que ya está habilitada en la que se podrán subir los respaldos respectivos.
Desde el TSE informaron que el trámite se puede realizar a partir de este lunes 21 de julio hasta el domingo 27 de julio.
@unitel.bo ¿Fuiste seleccionado como jurado electoral pero no podrás asistir? Hay plazo para excusarse y evitar la multa que este año es de 1.375 bolivianos #Unitel #AsíDecidimos #Jurado #Elecciones #Bolivia ♬ sonido original - UNITEL BOLIVIA
El TSE informó que la atención en las oficinas departamentales es desde las 8:30 hasta las 16:30, para los que deseen el trámite físico.
Agregaron que para realizar el trámite vía digital se puede ingresar a https://plataforma-ciudadana.oep.org.bo. Ante ello, el TSE aclara que la respuesta será enviada al correo electrónico de la persona que ingresa la solicitud.
Según el TSE, la Plataforma de Ciudadanía Electoral es un espacio en línea que permite a las personas crear una cuenta personal y acceder a los servicios vinculados al proceso electoral, tales como Solicitud de excusa de jurados solicitud de permisos de circulación vehicular y entre otros.
MIRA AQUÍ: Elecciones: Con filas, arranca el proceso de presentación de excusas de los jurados electorales
La persona que desee presentar su excusa debe crear una cuenta de usuario. Aunque, previamente el usuario debe cumplir ciertos requisitos, cómo, por ejemplo, estar registrado en el Padrón Electoral Biométrico y haber sido elegido jurado electoral.
“Es indispensable contar con un correo electrónico vigente y accesible para el envío de notificaciones y resultados del proceso de evaluación. Una vez creada su cuenta, podrá acceder a todos los servicios disponibles en la Plataforma”, se detalla en el video difundido en redes sociales por el TSE.
Pasos para la presentación de la excusa virtual
La persona que desee crear una cuenta, tiene que ir a la opción crear cuenta, que derivará a otra ventana en la que se deben rellenar los datos personales y presionar el botón registrar, con lo que el sistema mostrará los datos ingresaros y dará dos opciones corregir/enviar, en caso de que los datos fueran correctos se debe enviar y el sistema muestra el mensaje “usuario registrado”.
El interesado debe revisar su correo electrónico, donde debió llegar un mensaje sobre el registro, al ingresar hacer clic en el botón verificar correo electrónico, con este paso su cuenta se activa y podrá ingresar a la plataforma.
Para continuar se debe ingresar a sesión, con el correo y la contraseña registrados. Luego, derivará a otra pestaña en la que aparecerá la opción excusa de jurado electoral, por lo que se debe dar clic en acceder.
@unitel.bo ¿Fuiste seleccionado como jurado electoral pero no podrás asistir? Hay plazo para excusarse y evitar la multa que este año es de 1.375 bolivianos #Unitel #AsíDecidimos #Jurado #Elecciones #Bolivia ♬ sonido original - UNITEL BOLIVIA
El siguiente paso es hacer clic en el botón registrar con lo que se derivará a una nueva ventana en la que se debe seleccionar la causal de la excusa (botón desplegable). También aparece la opción subir archivo donde se debe agregar los documentos (hasta cinco) que respaldan la solicitud.
MIRA AQUÍ: ¿Eres jurado y quieres excusarte? Esto es lo que debes saber
Para completar la solicitud se debe hacer clic en registrar excusa.
Finalmente, el solicitante debe esperar la respuesta, por correo electrónico, del TSE.
Ante cualquier duda o consulta, puede comunicarse de forma gratuita con el TSE a través de la línea telefónica 800 10 1771, que está disponible las 24 horas.