Las encuestas muestran un cambio de ciclo y un nuevo gobierno con varios desafíos, según analistas

Según los analistas, hay cierto consenso en dos temas, que son la eliminación de la subvención de combustibles y reducir el déficit fiscal

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto archivo: Agencias] / Este 17 de agosto, la población elegirá a las máximas autoridades del Ejecutivo y Legislativo.

Tras las encuestas de intención de voto, presentadas por UNITEL, los analistas políticos consideraron que los resultados muestran un cambio de ciclo en Bolivia que se puede consolidar con los resultados de las elecciones del 17 de agosto, con una probable victoria de la oposición del MAS,

El analista político Carlos Valverde dijo que es posible de que los candidatos opositores, como Samuel Doria Medina, de alianza Unidad ; y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, alcancen los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), lo que permitiría que realicen cambios importantes en la Constitución Política del Estado (CPE), en las leyes nacionales y otros ámbitos estatales.

Para el analista, el partido azul “hizo las cosas muy mal” y eso lleva a que “esté pagando sus errores” .

MIRA AQUÍ: Encuesta: Samuel y Tuto lideran la intención de voto y se perfilan para una segunda vuelta

“El tema es que no fueron eficientes porque nunca pensaron en la posibilidad de quedarse el tiempo que se quedaron y lo que hicieron fue acumular poder”, dijo.

Valverde señaló que las acciones del nuevo gobierno deberán ser inmediatas, debido a que la crisis económica seguirá afectando a la población.

“Inmediatamente solucionar el problema económico y para eso hay que pensar en tomar medidas radicales, pero no traumáticas”, aseveró.

MIRA AQUÍ: “Hay un voto oculto que podría estar incidiendo en al menos 2% en los resultados totales”, dice encuestadora sobre indecisos

En tanto, la expresidenta del Senado y afín a Evo Morales, Adriana Salvatierra, dijo que la población ha tomado otras opciones electorales porque el actual Gobierno no logró resolver las condiciones de vida.

“Cuando hubo una mala gestión de un Gobierno, que asume en nombre de la izquierda, la respuesta del electorado fue encontrar que no resuelve condiciones de vida y permiten que la gente deteriore sus condiciones de vida, entonces la gente empieza a tomar otras opciones electorales”, dijo.

La exlegisladora dijo que hay temas estructurales en los que habrá consenso para un próximo gobierno, como la eliminación progresiva de la subvención de hidrocarburos para contener la crisis energética, y la eliminación del déficit fiscal.