Nueva ley de hidrocarburos y zonas económicas especiales para manufacturas tecnológicas y de litio, propone Tuto Quiroga

El candidato aseguró que, si es electo, se realizará una “revolución propietaria liberal” entregando títulos individuales de las empresas estratégicas

Publicación: 12/10/2025 23:08
$output.data
$output.data
[Captura de video] / Jorge Tuto Quiroga planteo una nueva ley de Hidrocarburos.

El candidato presidencial de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, afirmó este domingo, en el debate presidencial, que impulsará una nueva ley de hidrocarburos para garantizar inversiones y también planteó la creación de zonas económicas especiales para centros tecnológicos y manufacturas de litio.

“Garantizar que todo se hará con Potosí, nada a espaldas. Vamos a ser potencia mundial de litio, vamos a hacer un régimen de zonas económicas especiales en el altiplano que es ideal para manufactura de baterías de litio, para centros de tecnología”, dijo.

Aseguró que, si es electo, se realizará una “revolución propietaria liberal” garantizando que la empresa de litio y otras empresas estatales no sean del Gobierno, sino que pertenezcan a la gente mediante títulos individuales.

MIRA AQUÍ: Tuto plantea “descentralizar la educación y salud” para que los gobiernos subnacionales se hagan cargo

“Las empresas estratégicas de litio, hierro, o Entel, no va a ser del Gobierno de turno, hemos estado así por décadas. Tú vas a ser propietario y dueño de tu destino, es el primer país que va a tener propiedad individual de las empresas estratégicas”, dijo

Este mismo criterio se aplicará para gremiales, tierras, gas y todos los sectores, afirmó Quiroga.

En el área de hidrocarburos, Quiroga afirmó que primero es importante garantizar la inyección de dólares para equilibrar el tipo de cambio y evitar escalar en la inflación y la falta de combustibles.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz propone seguro universal de salud con tarjeta única y cobertura preventiva en Bolivia

“En hidrocarburos vamos a hacer una nueva ley para atraer inversión que permita que Bolivia sea competitiva con los países vecinos”, afirmó.

En cuanto al litio, señaló que trabajará para convertir al país en potencia mundial de litio, creando zonas económicas especiales.