Oposición controlará el Senado y deja al MAS y al bloque popular cerca de quedar fuera de la Cámara Alta, según el conteo rápido
Si bien aún hay plazas por definir en algunos departamentos, la representación del bloque popular quedaría fuera de esta instancia legislativa, de acuerdo con la lectura de analistas


Según los resultados del conteo rápido al 96%, en la nueva composición de la Cámara de Senadores, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtendría 13 senadores; la Alianza Libre alcanzaría 11 representantes.
Mientras que a Alianza Unidad alcanzaría a 6 senadores y APB-Súmate lograría 1 curul, al igual que restan 5 escaños por definir, distribución con mayoría opositora y sin presencia del bloque popular.
Analistas sostienen que este escenario podría consolidar una nueva correlación de fuerzas en el país, dejando fuera del Senado a una corriente política que tuvo protagonismo en gestiones anteriores.
MIRA AQUÍ: Conteo rápido: Histórica segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga
@unitel.bo Así quedaría compuesto el Senado en el país, según los datos del conteo rápido. #Unitel #Eleccionesnacionales #elecciones2025bolivia ♬ sonido original - UNITEL BOLIVIA
Por departamento
En Santa Cruz, se proyectan 2 senadores de Libre, 1 del PDC y 1 de Unidad. En La Paz, hay 2 senadores del PDC asegurados y otros 2 escaños aún en disputa entre PDC, Libre y Unidad.
En Cochabamba, se perfila un senador para cada uno: Libre, PDC, y Súmate, con un curul más por definirse entre Libre y el PDC.
En Potosí: PDC (2), Libre (1) y otro aún en disputa entre ambas fuerzas. En Oruro: PDC (3) y Libre (1). En Chuquisaca, la proyección es de 2 senadores para Libre y 2 para el PDC.
En Tarija: Unidad (2), Libre (1) y PDC (1). En Beni, Unidad (2), Libre (1) y el último sigue en disputa entre Unidad, Libre y el PDC. En Pando: Libre (2), Unidad (1) y PDC (1).
MIRA AQUÍ: Edman Lara, el candidato a vicepresidente que escaló al denunciar corrupción en la Policía
Lectura de los analistas
“El masismo está borrado del mapa en el Senado y en Diputados quedaría con cinco”, afirmó el analista Gustavo Pedraza en el programa Así Decidimos de UNITEL, una vez que se conocieron los resultados preliminares, contemplando que son tres fuerzas políticas las que alcanzarían la mayoría si se alían.
Según Pedraza, el próximo Senado será el centro de la negociación y de la gobernanza y la ausencia del MAS en la Cámara Alta marcaría un cambio significativo en la forma de hacer política en Bolivia.
Para el analista Armando Ortuño, el resultado refleja también una reconfiguración dentro del espacio de la izquierda, resaltando que Evo Morales –que estuvo fuera del proceso- se ratifica como el dirigente más importante en ese espacio, pero está por fuera de las instituciones.
MIRA AQUÍ: “Ganó la democracia boliviana”: Tuto felicita a Rodrigo Paz y se anota en la segunda vuelta