Sala Constitucional de Beni rechaza recurso que buscaba la inhabilitación de candidatos

La acción popular fue presentada por Marlene Sierra Terán contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

Publicación: 21/07/2025 17:15
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / La Sala Constitucional Primera de Beni.

La Sala Constitucional Primera de Beni denegó este lunes una acción popular que buscaba la inhabilitación de candidatos presidenciales que no renunciaron a sus cargos, informó el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Beni, Charles Mejía.

“La Sala Constitucional acaba de denegar la tutela solicitada en la acción popular por no haber encontrado derechos y garantías constitucionales que merezcan protección”, dijo Mejía a los medios en Beni.

La acción popular fue presentada por Marlene Sierra Terán contra el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel. El recurso buscaba inhabilitar a los candidatos que no renunciaron a sus cargos, como Eva Copa (alcaldesa de El Alto), Manfred Reyes Villa (titular de la alcaldía de Cochabamba) y Andrónico Rodríguez (presidente del Senado).

MIRA AQUÍ: Candidatos tendrán seguridad y se reforzará presencia policial en zonas conflictivas, señala viceministro

Mejía señaló que la resolución emitida será notificada a todas las partes en las próximas 24 horas.

El magistrado afirmó que, de esta manera, se cumple con el compromiso del Órgano Judicial de no entorpecer las elecciones del 17 de agosto.

MIRA AQUÍ: “Los culpables están sentados en la Asamblea, nos quieren hacer quedar mal”, señala Arce sobre los problemas económicos

DENUNCIA

Mejía denunció que minutos antes de que acabara la audiencia de la acción popular, una comisión del Consejo de la Magistratura intentó intervenir la Sala Constitucional.

“La acción de defensa ha terminado y ya se encuentran aquí los personeros de la Magistratura pretendiendo ingresar a la sala a intervenir la misma, esa es la injerencia que estamos denunciando porque no pueden amedrentar de esa forma”, dijo Mejía.