“Se han cruzado océanos de sangre”: Arce culpa a Evo de las derrotas del MAS y Andrónico en los comicios

En su criterio, el líder cocalero “se ha preocupado mezquinamente de su propia proyección política y no del bolsillo de la gente” y consideró que la situación económica devino del bloqueo de los créditos externos

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto Presidencia.] / El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia, el 17 de agosto.

El presidente Luis Arce volvió a culpar este jueves a Evo Morales de la compleja situación económica del país, pero además le atribuyó la responsabilidad de la derrota del Eduardo Del Castillo, del MAS, y de Andrónico Rodríguez, de Alianza Popular en las elecciones presidenciales.

No obstante, admitió que su Gobierno cometió errores, aunque dijo que “no fueron determinantes”.

“Por lo tanto, el gran culpable, el gran responsable de esta situación de la izquierda en nuestro país”, es Morales “porque no solamente afectó al Gobierno y al MAS, afectó también la candidatura de Andrónico Rodríguez y de todos quienes han estado enarbolando un proyecto popular un proyecto de izquierda en nuestro país”, afirmó.

“La mancha, el efecto de la irresponsable actitud desideologizada, es más, permisiva y en total consonancia e instrumentalizada desde la derecha ha sido, pues, Evo Morales. Eso está claro”, añadió Arce en un contacto con los periodistas de La Paz en la Casa Grande del Pueblo.

MIRA AQUÍ: Arce invita a Paz y Tuto a una reunión para “mostrarles la situación económica” y el “problema del combustible”

Dijo que “justamente la estrategia de la derecha y el evismo fue estrangular” los planes del Gobierno y los créditos que se encuentran a la fecha paralizados en la Asamblea Legislativo.

En su criterio, el líder cocalero “se ha preocupado de su opción política, se han preocupado mezquinamente de su propia proyección política y no del bolsillo de la gente”.

Ese es el mensaje que estamos recibiendo y eso estamos pagando absolutamente todos los que militamos en la izquierda y estamos entendiendo perfectamente el mensaje”, sostuvo.

Errores del Gobierno

No obstante, admitió que su Gobierno también cometió errores, aunque -según su versión- no fueron determinantes.

Admitimos notros varios de los errores que podemos tener, pero no han sido determinantes en el momento de la votación, que por supuesto son corregibles y estamos trabajando justamente en esos otros elementos, pero esto es lo estructural”, sostuvo.

”Eso no quiere decir que la izquierda está derrotada”, afirmó y señaló que el proyecto político continuará par retornar a su senda.

Evo

“Se han cruzado océanos de sangre”, dijo en referencia al supuesto “acuerdo” entre el líder cocalero y la oposición para bloquear proyectos y leyes en el Legislativo.

Arce explicó que en 2024 se registraron 1.300 millones de dólares de salida neta para el pago de deuda externa, que sumados a los 3.000 millones de dólares para la exportación de combustibles “son 4.300 millones de dólares de salida neta por año que sufre el país”.

MIRA AQUÍ: Ya se está trabajando en la agenda con los parlamentarios electos, dice JP Velasco, que resalta plan económico de Libre

“Por lo tanto, ese estrangulamiento generó la escasez de divisas y por lo tanto el juego de cintura para poder seguir importando los combustible. Si la Asamblea hubiera aprobado los 1.700 millones quie están durmiendo hoy no tendríamos ningún problema se combustibles, ningún problema de inflación, ningún problema económico”, señaló.

“Es más, el país estaría dentro de las mejores economías de la región, pero no quisieron ellos, fue un objetivo político”, sostuvo.

En ese marco, dijo que su Gobierno trazó un plan para solucionar el problema de los hidrocarburos que se sustenta en la exploración de hidrocarburos y las plantas de biodiésel, un plan que beneficiará -en su juicio- al próximo Gobierno.