TSE sobre inhabilitación de Dunn: El certificado presentado no acredita la solvencia fiscal

El TSE señaló que basó su determinación en el informe complementario emitido por la Contraloría General del Estado

Publicación: 02/07/2025 14:45
$output.data
$output.data
[Foto archivo: APG] / Este miércoles, Sala Plena informó su determinación sobre la situación de Dunn.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitió la resolución 0107/2025 en la que resuelve la inhabilitación de la candidatura de Jaime Dunn, que aspiraba a llegar a ser candidato a la Presidencia del Estado boliviano con la sigla Nueva Generación Patriótica (NGP).

En dicha resolución señala que dicha determinación se debe a un incumplimiento del requisito dispuesto en el numeral 4 del artículo 234 de la Constitución Política del Estado, a tiempo de haber sido presentado como candidato sustituto del postulante renunciante Fidel Tapia Zambrana.

“La resolución que emite el TSE se ha basado estrictamente en la información que nos ha remitido la Contraloría General del Estado, que establece que no es posible verificar la solvencia del ciudadano Jaime Dunn ante el Fisco, debido a que el certificado de información sobre solvencia 782089 no acredita la solvencia del señor Dunn”, señaló el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga.

Arteaga también explicó que se habilitó el recurso extraordinario de revisión para que NGP pueda hacer una impugnación o sustitución.

”(Los miembros del NGP) tienen cinco días para presentar este recurso”, agregó y señaló que este jueves vence el plazo para la sustitución por renuncias.

MIRA AQUÍ: En menos de tres meses, Dunn fue anunciado como precandidato presidencial por tres partidos

El tema fue tratado por el TSE luego que los vocales solicitaran un informe complementario a la Contraloría General del Estado sobre la solvencia fiscal del aspirante.

Dunn aseguró en reiteradas ocasiones que entregó los documentos necesarios y canceló las deudas con el Estado para ser habilitado por Nueva Generación Patriótica (NGP) como candidato presidencial.

MIRE AQUÍ: ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitadas para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos