Gobierno y panificadores acuerdan nueva reunión para abordar precio del pan y la subvención
El viceministro Gustavo Serrano dijo que no debería haber ninguna clase de movimiento en el precio, mientras que el dirigente de los panificadores confederados señaló que no elaborarán pan de batalla
El Gobierno y actores del sector panificador fijaron un nuevo encuentro para el próximo miércoles, donde esperan definir la situación de la subvención y del precio del pan, asunto que se confirmó tras una jornada en la que no hubo una respuesta definitiva para el sector y en un contexto en el que rige la intervención a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
Tras el primer acercamiento, el viceministro Comercio y Logística Interna, Gustavo Serrano, pidió tranquilidad a la población y señaló que el abastecimiento de pan está garantizado, advirtiendo la intervención a Emapa complica los procesos relacionados a la harina subvencionada debido a los indicios de corrupción en la entidad estatal, lo que retrasa la respuesta a los panificadores.
“Vamos a dar una respuesta a diferentes solicitudes”, precisó al autoridad al señalar que “el precio tiene que ser un precio estable” y “no debería haber ninguna clase de movimiento en el precio”, incluso cuando algunos panificadores plantean un incremento sin subvención (hasta Bs 1 por unidad de pan).
MIRA AQUÍ: Reportan baja de un 40% en el abastecimiento de alimentos desde los valles cruceños a los mercados
Desde el sector panificador, la molestia persiste por la falta de una respuesta concreta, ya que esperaban una definición inmediata sobre la subvención y el futuro del convenio nacional, reflejando que ya se entregó una nueva hoja de costos a la administración estatal.
En señal de presión, los panificadores decidieron suspender la elaboración del pan de batalla, de acuerdo con Ríos, que informó que a nivel nacional se determinó que no se va a elaborar el pan de batalla”, aunque continuarán produciendo pan redondo para evitar dejar sin abastecimiento a la población.
“Nos han pedido un plazo de una semana para darnos una respuesta definitiva, si va o no va la subvención y también para poner el precio del pan (...) Entonces, por el momento nosotros no nos vamos contentos, nos vamos decepcionados de esa situación”, dijo el dirigente.
El Gobierno evalúa costos presentados por distintos grupos y el viceministro dijo que continúan las reuniones para entender la coyuntura, mientras se espera claridad sobre los indicios de corrupción en Emapa.
MIRA AQUÍ: Ministra de Salud posesiona a viceministros de Vigilancia Epidemiológica y Gestión de Salud