El Gobierno convoca a los panificadores a una reunión para analizar la subvención de la harina en medio de anuncios de incremento del precio del pan

Este miércoles se reúnen los panificadores del país para definir el nuevo precio del pan de batalla ante la deuda de harina subvencionada que -según el sector- asciende a más de medio millón de quintales

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Paola Cadima] / Panificadores se reúnen para definir precio del pan

El Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua convocó a la dirigencia de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia a una reunión para la tarde de este miércoles, en la ciudad de La Paz, en medio de las protestas del sector que advierte con el incremento del precio del alimento.

“Mediante la presente se lo convoca a reunión a usted y a 5 representantes de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol)”, indica la convocatoria enviada al representante de la confederación, Rubén Ríos.

La cita está programada para las 16:00 de esta jornada en instalaciones del ex Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, ubicado en el piso 20 del Centro de Comunicaciones, ubicado en la avenida Mariscal Santa Cruz, en pleno centro paceño.

MIRA AQUÍ: Caso Botrading: Exgerente de YPFB Logística cumplirá detención domiciliaria

La cita se instalará después del ampliado de Conapabol, que convocó a un ampliado nacional para definir el nuevo precio del pan debido a los problemas en la entrega de harina subvencionada por el Gobierno.

Ríos mencionó que la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) debe de septiembre más de 600 mil quintales del insumo a los panificadores, además de otros insumos.

Debido a este panorama, el sector plantea que el precio del pan suba de 50 centavos a más de Bs 1 y ha rechazado la propuesta de un bloque de panificadores “independientes” que aseguran que sin subvención el pan de batalla puede costar 70 centavos.

MIRA AQUÍ: Sin marraquetas: Panificadores de La Paz dicen que sin insumos subvencionados el precio del pan supera los Bs 1