Gobierno y panificadores están reunidos para analizar la entrega de harina subvencionada

Los panificadores decidieron suspender la elaboración de la marraqueta ante la falta de harina subvencionada

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto RRSS ] / Producción de pan de batalla en La Paz

La tarde de este miércoles se instaló la mesa de diálogo entre las autoridades del Ministerio de Desarrollo Productivo, Rural y Agua, y representantes de la a Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), para tratar la entrega de harina subvencionada.

La reunión se instaló luego del ampliado de Conapabol, que convocó a un encuentro nacional para definir el nuevo precio del pan de batalla debido a los problemas en la entrega de harina subvencionada por el Gobierno.

MIRA AQUÍ: Según ministro, hay un recurso presentado ante el TCP por la Ley de Diferimiento de Créditos

El máximo dirigente de los panificadores Rubén Ríos señaló que la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) debe de septiembre más de 600 mil quintales de harina a los panificadores, además de otros insumos para elaborar el producto.

Debido a este panorama, el sector plantea que el precio del pan suba de 50 centavos a más de Bs 1. Además el sector ha rechazado la propuesta del bloque de panificadores independientes que aseguran que sin subvención el pan de batalla puede costar 70 centavos.

MIRA AQUÍ: Ministro de Hidrocarburos posesiona a tres viceministros y a un nuevo titular de Ende

Además, los panificadores señalan que optaron por no elaborar más la marraqueta porque no han recibido harina subvencionada desde hace tres meses y se han visto obligados a comprar harina importada.