Un Parlamento que funcione y un liderazgo anticrisis, las claves para el nuevo gobierno, según analistas

De cara a la segunda vuelta, dos analistas ven que será clave tender puentes y hallar consensos para hacer frente a la coyuntura económica, donde también asoma una observación: el factor de Edman Lara y su posición confrontacional

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
Tuto Quiroga y Rodrigo Paz fueron los más votados de la primera vuelta electoral

Con una segunda vuelta confirmada entre Jorge Tuto Quiroga (Libre) y Rodrigo Paz (PDC), los analistas Eduardo Bowles y Marco Zelaya señalan que el próximo gobierno deberá tener como prioridad inmediata el funcionamiento pleno del Parlamento y la implementación de un liderazgo que busque soluciones concretas al escenario de crisis económica que atraviesa el país.

Desde ambos frentes en carrera, ya empezaron a asumir posiciones de cara a la segunda vuelta. Por ejemplo, Quiroga instó a las bancadas que conformarán el Parlamento –tema ya definido en la primera vuelta- a trabajar sin tener que esperar el último capítulo del proceso electoral, cuyo día clave es el 19 de octubre, cuando se definirá al nuevo presidente.

En ese marco, Bowles valoró como coherente la propuesta de Tuto Quiroga y señaló que el país necesita un Parlamento que funcione y que comience a elaborar propuestas para salir de la crisis debido a que es uno de los temas que más interés despierta en la gente.

MIRA AQUÍ: Dunn pide a Rodrigo, Tuto y Samuel sellar un acuerdo de gobernabilidad y trabajar en el plan anticrisis

Mientras que Rodrigo Paz, en unos de sus primeros mensajes, habló de la necesidad de estabilización, generar gobernabilidad, generar un cambio para que la economía sea de la gente y no del Estado.

Desde la perspectiva del analista Marco Zelaya las señales de apertura de ambos candidatos, considerando importante que se mantenga esa línea.

“Tuto ha mostrado una predisposición a tender puentes, a conversar y creo que eso se debe sobre todo a la magnitud de la crisis”, dijo Zelaya. “He notado que Rodrigo Paz también ha tenido ya acercamientos y diálogo”, agregó.

Para Bowles, los resultados de la primera vuelta reflejan que el boliviano ya no quiere al masismo, apuesta por la renovación y busca salir de la crisis, siendo esto último un factor importante para la segunda vuelta.

MIRA AQUÍ: Desde un fondo de $us 12.000 millones a un pacto agropecuario, esta es la promesa de Tuto Quiroga

El factor Lara

Zelaya identificó un elemento que podría tensionar ese escenario y complicar el camino del diálogo: el factor del candidato a la Vicepresidencia del PDC, Edman Lara, quien denunció una “guerra sucia” en su contra y lanzó insultos contra Tuto Quiroga, a quien calificó de “cobarde” y “maricón” durante un acto en El Alto.

“En lo que no veo una predisposición al diálogo es en el capitán Lara. Ha tenido una salida muy fuerte, muy confrontacional y creo que eso causa cierto rechazo en el ambiente que podría darse para ese diálogo y tratar de encontrar un camino anticrisis que sea efectivo y que sea rápido”, observó el analista.

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz maneja propuesta económica que contempla cerrar la Aduana y un plan 50/50 para los recursos