“Victimización y nada de autocrítica”: mensaje presidencial del Bicentenario fue similar a otros, observan analistas

Durante su discurso por el Bicentenario, el presidente dijo que los problemas económicos por los que atraviesa el país, como la falta de dólares, combustibles y el alza de precios, son “coyunturales”

Publicación: 06/08/2025 16:12
$output.data
$output.data
Arce no citó otros temas clave que no han sido resueltos, según los análisis

Según analistas, el discurso de Luis Arce por el Bicentenario fue una reiteración de mensajes pasados: sin autocrítica y con énfasis en la victimización, centrada a apuntar a factores externos por la situación que atraviesa el país.

Arce insistió en que los problemas económicos que enfrenta Bolivia, como la escasez de combustibles, la falta de dólares y la subida de precios, son “coyunturales” y no reflejan debilidad.

“El mensaje presidencial es copia fiel a los anteriores. Nada de autocrítica, victimización y culpabilidad de la crisis económica a la oposición, nueva derecha, asamblea, Evo, de todos, menos del Gobierno”, observó el analista Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija.

MIRA AQUÍ: Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes

Para el economista Gonzalo Chávez, el discurso presidencial fue una oportunidad perdida y no fue histórico, sino “paleontológico”, por su insistencia en consignas del pasado, mientras el país demanda soluciones para el presente.

“Arce tuvo la oportunidad de despedirse como estadista, pero prefirió hacerlo como un biólogo amateur empeñado en clasificar a Bolivia en dos especies: los oprimidos de 180 años y los iluminados de los últimos 20”, manifestó el economista.

Durante su mensaje, el jefe de Estado manifestó Bolivia vive “un cambio estructural imparable” y reivindicó la industrialización como eje central de su gestión, pero no citó otros temas clave que no han sido resueltos, según coinciden los analistas.

MIRA AQUÍ: Choquehuanca ve que hay quienes “elegirán la fuga tras promesas incumplidas” y apela a la complementariedad

El analista Armando Ortuño también criticó la falta de proyección y reflexión en el discurso, advirtiendo que Arce se concentró en la política coyuntural con mensajes de orden partidizado, limitándose a defender su gestión sin abrir espacio a nuevas perspectivas o reconocer dificultades reales.

“No mostró disposición a enfrentar los problemas”, dijo Ortuño, al considerar que los mensajes del presidente han sido reiterativos en los últimos años.