36 empresas chinas aterrizan en Expocruz para presentar el potencial del gigante asiático

La representación china tendrá pabellón propio en la muestra ferial y hará su lanzamiento oficial este sábado, con empresas de los sectores automotriz, energético, textiles, alimentos industria y tecnología

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Álvaro Rosales - Unitel] / China participa en la Expocruz con 36 empresas.

Un conglomerado de 36 empresas chinas buscan ser protagonistas en Expocruz 2025, la feria multisectorial más grande del país que abrió sus puertas la tarde de este viernes y que tendrá entre sus novedades un nuevo pabellón enfocado en mostrar el potencial del gigante asiático.

El pabellón de China está a cargo del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT), con el apoyo de los gobiernos y los círculos empresariales de ambos países.

Entre las empresas expositoras resaltan las abocadas a las energías alternativas, la industria automotriz con vehículos, motos y autopartes; tecnología enfocada en seguridad; alimentos, textiles y materiales industriales.

MIRA AQUÍ: Nikol y Deibyd, los primeros en entrar a la Expocruz 2025

A esto se suma un espacio para reflejar las labores de cooperación de China con Bolivia y en agenda se tiene el impulso de un foro empresarial para tener cercanía con empresarios bolivianos.

Según el reporte, la inauguración del pabellón será este sábado y para mantener la sintonía con el público se tiene la presencia de creadores de contenido chinos como Nihao Pato, quien llegó a Bolivia mostrar los detalles de la participación del gigante asiático en la muestra ferial.

MIRA AQUÍ: Estas son las cinco claves que tienes que saber para visitar la Expocruz 2025

Además de contar con empresas expositoras, una delegación de empresarios chinos también llegará a Santa Cruz con el interés de interiorizarse con la oferta exportable de Bolivia, con miras a concretar negocios y apuntalar la dinámica de Expocruz.

El pabellón cuenta también con un escenario principal que servirá para presentaciones culturales y actos protocolares, por lo que los anfitriones esperan la llegada de los visitantes y personas interesadas en concretar negocios.

La apertura del pabellón coincide con el 40 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Bolivia y China.