Estas son las cinco claves que tienes que saber para visitar la Expocruz 2025
La feria multisectorial más grande del país abre sus puertas la tarde de este viernes con una agenda enfocada en los negocios, la cultura, el entretenimiento y la cercanía con el público, según los organizadores


Expocruz 2025 abre sus puertas del 19 al 28 de septiembre, consolidándose como uno de los eventos multisectoriales más grandes de América Latina. Con más de 2.200 marcas, 30 delegaciones internacionales y la expectativa de superar los 450.000 visitantes, la feria llega con innovaciones que buscan mejorar la experiencia de quienes asistan este año.
Desde la logística de ingreso hasta las actividades especiales para familias y emprendedores, la organización ha preparado un predio renovado, accesible y cargado de espectáculos.
Para que no te pierdas nada, te compartimos cinco claves imprescindibles que harán tu visita más fácil y completa:
1. Ingreso y predio renovado
La feria presenta una moderna portería principal con 10 ventanillas y acceso de doble vía, que agiliza el ingreso de vehículos y personas. Además, se embelleció el predio con muros de mejor estética, iluminación LED y nuevo mobiliario creando un espacio más funcional y atractivo.
2. Herramienta digital ‘Buscador Ferial’
Disponible en la web de Fexpocruz, esta aplicación permite ubicar stands y pabellones con precisión, garantizando que los visitantes aprovechen al máximo su recorrido. El acceso está disponible en: https://www.fexpocruz.com.bo/buscador-ferial
3. Precios y beneficios en entradas
El costo de ingreso es de Bs. 50 para mayores y Bs. 25 para menores. Se mantienen promociones como el 2x1 el viernes 19, ingreso gratuito para menores de 12 años el Día de la Familia (lunes 22), además de la “Hora Expocruz”, donde la entrada mayor cuesta Bs. 40 de 17:00 a 18:00, todos los días.Enlace de compra: https://www.fexpocruz.com.bo/expocruz-2025
4. Agenda cultural
Para el público, la agenda cultural incluirá el acto inaugural con el Ballet Embajada de India y el espectáculo “Identidad Cruceña”, seguido de conciertos con artistas como Alex Destre, Los Charritos y La Sonora Bolivia.
5. Experiencia integral para todos
Expocruz 2025 no solo será un espacio de negocios, también de entretenimiento y cultura. Los visitantes podrán recorrer pabellones internacionales, conocer innovaciones empresariales y disfrutar de espectáculos artísticos cada noche.
El sector pecuario ofrecerá juzgamientos y remates de primer nivel, mientras que las familias tendrán espacios seguros y actividades pensadas para grandes y chicos, consolidando a la feria como un evento para todos.
MIRE AQUÍ: Expocruz 2025 abre sus puertas este viernes con una nutrida agenda de actividades