Alcón dice que “siempre existe la posibilidad de escuchar las demandas” de los empresarios sobre el incremento salarial
El sector empresarial demanda una reunión con el presidente Luis Arce para abordar el incremento salarial que el Gobierno aborda con la COB sin la participación de los empleadores.


Aunque ratificó que el diálogo sobre el incremento salarial prosigue entre el Gobierno y los representantes de la Central Obrera Boliviana (COB), la viceministra Gabriela Alcón no descarta la convocatoria al sector empresarial.
“Hay un método, una forma que no solo es de este año sino ya va mucho tiempo que se ha venido trabajando, se está estableciendo comisiones con la COB, con los trabajadores de cara al Primero de Mayo”, afirmó.
“Siempre se lo ha hecho y vamos a continuar con esa línea”, añadió la autoridad del Gobierno.
Sin embargo, indicó “que siempre hay la posibilidad de sentarse, de escuchar y atender” a los otros sectores, como los actores del empresariado privado.
La COB demanda un aumento de 15% al salario mínimo y 20% al básico.
Esa propuesta preocupa a la empresa privada. La Cámara Nacional de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (Cainco) cuestiona que el alza sea unilateral y plantea, entre otras medidas, congelar salarios del sector público y el mínimo nacional.
“Cada primero de mayo, Bolivia repite el mismo anuncio: un incremento salarial decretado de forma unilateral. Esta práctica, que debería representar justicia para el trabajador, se ha vaciado de diálogo, análisis y sostenibilidad”, señaló la entidad.
La semana pasada, la Confederación de Empresarios Privados (CEPB) advirtió sobre los riesgos de un incremento salarial elevado para la economía nacional, y reiteró el pedido de una reunión con el presidente Luis Arce para exponer la situación de las empresas y hacer conocer una propuesta.
“Siempre existe la posibilidad de escuchar las demandas y esa posición es la que mantiene el Gobierno”, sostuvo Alcón ante la insistencia de la prensa, aunque no mencionó fechas de posibles convocatorias o escenarios de diálogo.