Arrancó la Rueda de Negocios de la Fexco 2025, se apunta a superar los $us 50 millones en intenciones de negocio
Este lunes se dio inicio con la nueva versión de rueda empresarial de negocios donde participan más de 300 empresas de diferentes rubros


Este lunes, se dio inicio a la Rueda de Negocios en el marco de la realización de la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025 en la cual participan más de 300 empresas de diferentes rubros.
El evento es uno de los más destacados para el sector privado durante la realización de la feria internacional, ya que es un espacio donde empresarios de distintos sectores se reúnen con la meta de alcanzar acuerdos estratégicos que fortalezcan la actividad económica.
“Definitivamente esta rueda de negocios, más que un simple espacio para generar reuniones, se convierte en un motor de reactivación económica, una vitrina de las empresas cochabambinas y bolivianas hacia el mundo”, dijo Juan Demeure, presidente de la Federación de Empresarios de Cochabamba.
MIRA AQUÍ: El salario mínimo nacional subió en 604% en los últimos 24 años, señala el IBCE

En esta edición la rueda empresarial apunta a superar los 50 millones de dólares en intenciones de negocio promoviendo la interacción entre múltiples sectores productivos.
Según los organizadores, la meta es facilitar alianzas comerciales que resulten en beneficios mutuos y fomenten el crecimiento económico sostenible en la región.
“Dos días de negocios acá en el Centro Internacional de Negocios Tratando de superar la cifra de los 50 millones de dólares en movimiento, en generación e intención de negocios; más de 3 mil citas que esperamos, más de 300 empresas y 500 participantes. Una gran convocatoria de la Cadezco con quien hemos firmado una alianza para llevar adelante este evento”, indicó Enrique Mendieta, gerente de la Fexco.
Vitrina exportadora
Asimismo, este miércoles 30 de abril se realizará la vitrina exportadora, donde representantes de al menos nueve países vendrán a ver las ofertas de productos cochabambinos y también bolivianos.
“Es un evento donde se muestra la oferta exportable de Bolivia al resto del mundo. Tenemos compradores calificados que vienen en calidad de invitados a visitar nuestra muestra, vienen empresarios de nueve países a conocer la oferta exportable boliviana”, manifestó Juan Carlos Ávila, director de Cadexco.