ATT bloquea 7.000 líneas telefónicas y casi 8.000 IMEIs vinculadas a estafas y fraudes

Desde la ATT piden a las víctimas comunicarse con la plataforma digital del ente regulador para reportar el hecho

Publicación: 16/04/2025 05:00
$output.data
$output.data
[Foto referencial ] / La ATT pide denunciar las estafas por celulares.

Un total de 7.968 IMEIs -código individual de cada teléfono- y alrededor de 7.019 líneas móviles implicadas en estafas y fraudes fueron bloqueados por la plataforma de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), según un boletín de prensa.

Al respecto, el director de Fiscalización y Control de la ATT, Félix Pinto, dijo que tanto los dispositivos y líneas fueron bloqueadas tras la denuncia de los usuarios.

“Hemos recibido reclamos de usuarios por las estafas y fraudes en línea, en este afán, se ha procedido al bloqueo de 15.000 entre dispositivos y líneas de telefonía móvil”, explicó Pinto.

MIRA AQUÍ: La Paz: Se instala diálogo por pasajes entre la Alcaldía, concejales y choferes

El funcionario dijo que han identificado que estos ilícitos también se cometieron desde de las cárceles. Pinto mencionó que los delincuentes realizaron las acciones ilícitas a través de WhatsApp, Messenger y Telegram.

“Desde el lanzamiento de la plataforma en la gestión 2023, de mayo a diciembre, se recibieron un total de 2.956 denuncias; en 2024, 5.448 denuncias; y hasta febrero de 2025, se han registrado 1.090 denuncias, que refleja un promedio de 15 denuncias diarias”, señaló Pinto.

Ante este tipo de hechos, Pinto pidió a otras víctimas comunicarse con la plataforma digital “Bloquea la Estafa”, para presentar la denuncia de manera formal en la ATT.

MIRA AQUÍ: “¡No puede hacer lo que le da la gana!”: Chambilla suspende sesión del Concejo y posterga promulgación de ley de pasajes

Además, el funcionario recomendó a la población no dar información personal a estos grupos delincuenciales que operan mediante celulares.