BCB: Reservas Internacionales alcanzan los $us 3.275 millones, pero solo $us 102 millones están en efectivo
De la cifra total, $us 3.113,7 millones corresponden a reservas de oro, según el reporte del ente emisor, en un contexto en el que el precio internacional del oro se encuentra en su auge


Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia alcanzaron los $us 3.275 millones al 30 de septiembre, según el último reporte del Banco Central de Bolivia (BCB); sin embargo, de ese total, solo $us 102,5 millones corresponden a divisas líquidas en efectivo, mientras que la mayor parte, $us 3.113,7 millones, está representada en reservas de oro.
En comparación con el mes anterior, las reservas netas subieron en $us 393 millones, pasando de $us 2.881 millones al cierre de agosto a $us 3.275 millones en septiembre.
Asimismo, el BCB destacó que este crecimiento representa “un incremento de $us 1.298 millones con relación a diciembre de 2024”.
MIRA AQUÍ: Analista advierte “maquillaje de cifras” ante inflación del 0,2% en septiembre reflejada por el INE

El valor del oro, principal componente de las reservas, se mantiene en auge. Según informes internacionales, el precio del oro superó los $us 3.800 por onza a finales de septiembre, un nuevo récord impulsado por la debilidad del dólar y la incertidumbre fiscal en Estados Unidos.
Como antecedente, a principios de 2025, el oro estaba en torno a $us 2.600 por onza, tendencia que fue en ascenso hasta los $us 3.500, según reportes de EFE y AFP.
Por otra parte, a pesar del aumento en las RIN, el monto en efectivo se redujo: las divisas pasaron de $us 170,7 millones en agosto a solo $us 102,5 millones en septiembre. Además, los derechos especiales de giro se mantuvieron estables en $us 23 millones en ambos periodos.
El BCB explicó que el alza de las reservas se logró “a pesar de las limitaciones de acceso a financiamiento externo derivadas de la no aprobación de créditos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que obstaculizó el ingreso de divisas al país por más de $us 1.700 millones”.