BCB: Reservas Internacionales alcanzan los $us 3.451 millones, pero solo $us 147 millones son divisas

El presidente de la entidad estatal presentó un informe este viernes, reflejando que $us 3.451 millones corresponden a reservas de oro, cuyo precio internacional está en su auge

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
El reporte actualizado fue presentado este viernes

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron los $us 3.451 millones al 16 de octubre; sin embargo, solo $us 147 millones corresponden a divisas líquidas.

La mayor parte, es decir, $us 3.246 millones, está representada en reservas de oro, cuyo precio internacional está en auge, superando los $us 4.000 dólares por onza por primera vez en la historia, tema que se registró en días pasados.

“Al 16 de octubre tenemos como nivel de Reservas Internacionales netas un total de $us 3.451 millones, superior en 1.475 millones a lo que fue finales de gestión pasada, donde reportamos 1.977”, sostuvo el presidente del ente emisor, Edwin Rojas, quien agregó que los derechos especiales de giro (DEGs) y otros títulos suman $us 59 millones.

MIRA AQUÍ: Presidente del BCB defiende las “ventas anticipadas de oro”

En contraste, las divisas líquidas disponibles para el país son menores, con solo $us 147 millones. Esto representa una mejora frente a los $us 102,5 millones de septiembre, pero aún por debajo de los $us 170,7 millones registrados en agosto.

Precio récord del oro

Según los reportes internacionales, el aumento en el valor del oro responde a una demanda sin precedentes, impulsada por compras de bancos centrales y estrategias de desdolarización, en un contexto de alta incertidumbre política y un dólar debilitado.

El World Gold Council reflejó que se registra el mayor aumento anual del precio del oro desde 1979, reflejando cambios estructurales en el mercado global.

Venta anticipada de oro

El presidente del BCB reportó que la primera operación de venta a futuro de tres toneladas de oro, iniciada en abril, concluyó con éxito el jueves y permitió generar al BCB más de $us 388 millones para cumplir con obligaciones como el pago de la deuda externa y la importación de combustibles.

Con esa operación financiera se demuestra que, en total, el Banco Central percibió $us 388 millones, es decir, $us 270 millones al inicio de la operación en abril de este año y $us 118 millones al cierre.

MIRA AQUÍ: El oro rompe récord y supera los $us 4.000 por onza por primera vez en la historia