Cainco anuncia diálogo con candidatos y apunta a un nuevo pacto económico y social

“Buscamos propuestas claras y responsabilidad compartida”, sostuvo el máximo ejecutivo de la institución al exponer que también se incluirá a cámaras empresariales de todo el país

Publicación: 01/07/2025 17:56
$output.data
$output.data
“El futuro posible exige un nuevo pacto económico y social. Y el momento de construirlo es ahora”, sostuvo Antelo

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, anunció este martes que la institución proyecta un diálogo con los candidatos presidenciales, cuando faltan menos de 50 días para que la ciudadanía acuda a las urnas.

“Desde Cainco abriremos diálogo con los candidatos presidenciales y cámaras empresariales de todo el país. Buscamos propuestas claras y responsabilidad compartida. El futuro posible exige un nuevo pacto económico y social. Y el momento de construirlo es ahora”, sostuvo Antelo en sus redes sociales.

El ejecutivo hizo el anuncio horas después de señalar que las medidas para hacer frente a la coyuntura económica que atraviesa el país debieron tomarse hace dos años y que el país no solo se enfrenta a un cambio de administración estatal, sino que también se proyecta un cambio de ciclo económico para salir de la crisis.

MIRA AQUÍ: “Las soluciones debieron tomarse hace dos años”: Cainco apela a la voluntad política para salir de la crisis

“Empezamos un nuevo mes y no hay más dólares, ni más inversión, ni más confianza. La escasez continúa, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo persiste, y las causas de fondo —como el déficit fiscal, la caída de reservas, y la pérdida de credibilidad— no se han corregido”, advirtió el ejecutivo.

Asimismo, en entrevista con UNITEL, este martes el dirigente señaló que entre los desafíos al nuevo Gobierno que tienen que ver con garantizar la generación de divisas y reducir el déficit fiscal, aunque para ello es importante la concertación y el diálogo con distintos sectores.

Para Antelo, las elecciones se presentan como una posibilidad para cambiar de rumbo en el país y adoptar un nuevo modelo económico ante el “agotamiento” que presenta el que durante años ha desarrollado el Movimiento Al Socialismo (MAS).

MIRA AQUÍ: Entre enero y junio, Bolivia pagó más de $us 1.000 millones por la importación de combustibles, según el BCB