Diputados de comisión que investigó a Botrading piden agilizar el proceso y se ofrecen como testigos
Enrique Urquidi (Comunidad Ciudadana) es miembro de la comisión parlamentaria que investigó a esta empresa que depende de YPFB, instancia que emitió un informe fue puesto a disposición de la Fiscalía paceña


Diputados de la comisión especial, que investigó la constitución y operaciones de la empresa Botrading, señalaron que están dispuestos a declarar ante la Fiscalía de La Paz en calidad de testigos, una vez que salió a la luz la investigación que hay contra funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre ellos su máximo ejecutivo, Armin Dorgathen.
Entre los parlamentarios que dieron este reporte se encuentra Enrique Urquidi (Comunidad Ciudadana) y Tatiana Añez (Creemos), quienes precisaron que la comisión cuenta un informe con observaciones a la creación y funcionamiento de Botrading., firma dependiente de la petrolera estatal.
“Nosotros nos vamos a poner a la orden de la Fiscalía Departamental de La Paz (...), nos vamos a apersonar para que ese informe sea considerado y si fuera necesario nuestra propia declaración en calidad de testigos”, manifestó Urquidi este jueves.
MIRA AQUÍ: Caso Botrading: Fiscalía de La Paz abre una investigación contra el presidente de YPFB
La diputada Tatiana Añez señaló que la comisión solicitó de manera urgente (y por escrito) a la Cámara de Diputados agendar y tratar el informe final sobre las presuntas irregularidades, pero el asunto aún no ha sido reprogramado, por lo que exigen el tratamiento inmediato del documento para garantizar la transparencia del proceso.
A su turno, Ludwing Sánchez, denunciante del caso, presentó documentación que señala un daño económico al Estado de hasta $us 3.000 millones, acusando a funcionarios de YPFB por presunto uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes.
Mientras que el diputado masista Delfor Burgos consideró que si la justicia convoca a algún funcionario a comparecer o a declarar, este tiene la obligación de asistir, recalcando que “como en todo trabajo hay trabajadores buenos, hay regulares y también hay malos”.
Desde el evismo, el asambleísta Héctor Arce calificó la investigación como “un show” y puso en duda que la Fiscalía convoque a Dorgathen, advirtiendo que lo van a liberar de cualquier culpa.
La Fiscalía de La Paz confirmó que Armin Dorgathen se encuentra en calidad de investigado y se busca profundizar en la información sobre presuntos sobreprecios en la importación de combustibles, según los reportes que salieron a la luz.
MIRA AQUÍ: Caso Botrading: Fiscalía dice que existe documentación que involucra a Armin Dorgathen
El informe parlamentario que dio origen al proceso fue elaborado tras observar un presunto sobrecosto de $us 18,7 millones en 2023 y de 37,4 millones en 2024. Se menciona, además, que un exgerente de YPFB Refinación adquirió acciones de Botrading sin costo y luego las transfirió a la estatal por 17.758 dólares.
UNITEL buscó un pronunciamiento del presidente de YPFB; sin embargo, no hubo respuesta. Además, se solicitó a los responsables de la Dirección de Comunicación de la empresa petrolera una entrevista con alguna autoridad para que puedan explicar la situación, ya que hay otros funcionarios implicados, pero hasta el cierre de esta nota tampoco se dio respuesta.