Cainco: “Hemos coincidido que trabajando entre el sector privado y el público podemos mostrar el potencial de Bolivia”

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, habló del encuentro que sostuvieron los sectores productivos con Rodrigo Paz Pereira este sábado en Santa Cruz

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
Jean Pierre Antelo (izquierda) junto a Rodrigo Paz y Klaus Frerking (derecha)

Tras la reunión entre el presidente electo Rodrigo Paz y representantes del sector productivo del país, el titular de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, calificó de positivo el encuentro, que se realizó en la ciudad de Santa Cruz, donde los sectores expusieron sus necesidades y propuestas para encaminar la economía de Bolivia.

“Hemos compartido coincidencias que trabajando juntos entre el sector privado y el sector publico podemos reencaminar. Hoy se lanza un gran mensaje, un presidente electo que antes de ser posesionado se reúne con el sector privado para demostrar esa confianza y darle certeza al país”, dijo el presidente de la Cainco.

MIRA AQUÍ: Productores piden a Rodrigo Paz atender seis temas urgentes y sugieren ministros que conozcan al sector

Antelo señaló que la reunión fue productiva para intercambiar criterios que ayuden a reencaminar la economía de las unidades productoras del país.

“Se respira otro aire, se respira que se puede el cambio de ciclo. Bolivia vuelve a ser el centro de la atención para la atracción de inversiones, para generar empleo”, dijo.

Además, el presidente de la Cainco destacó la apertura de Paz sobre las necesidades que tiene el sector productivo privado.

“Estamos seguros que este es el camino: diálogo, certeza, seguridad jurídica y eliminar tantos obstáculos que hoy existen en el gobierno (de Luis Arce) ”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: Reunión con Rodrigo Paz: Avicultores tienen tres pedidos para impulsar a este sector

En torno a la escasez de combustible que también fue observado por los sectores, Paz adelantó que la próxima semana viajará a Estados Unidos para sostener encuentros con organismos internacionales y abordar temáticas en hidrocarburos.

“La próxima semana tendremos un viaje a Washington, en el cual hemos mantenido arduos contactos desde que, el país decidió que el gobierno pase a nuestras manos. Volveremos con buenas noticias en cuanto a los hidrocarburos”, dijo.