Choferes molestos y largas filas en los surtidores; la ANH dice que la distribución de combustibles es normal

En ese marco, la ANH detalló que “los volúmenes programados son de 7 millones de litros, tanto de diésel como de gasolina a nivel nacional”.

Publicación: 13/05/2025 13:06
$output.data
$output.data
[Foto: Archivo] / Un surtidor de Bolivia.

Los despachos se encuentran normales”, afirmó la mañana de este martes Nelson Lamas, jefe Unidad Técnica la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en referencia al abastecimiento de combustibles.

Sin embargo, se ha formado largas filas de vehículos pesados y livianos en algunas estaciones de servicio de las ciudades del eje central del país y El Alto.

MIRA AQUÍ: Transporte pesado advierte con paro indefinido desde el lunes para exigir que se regularice el suministro de combustible

En el caso de la ciudad alteña pocos surtidores cuentan con combustible, la mayoría tienen cerrados sus accesos con conos porque los camiones cisternas no llegaban hasta el mediodía.

Los choferes esperan desde las 5.00 de la madrugada sin tener certeza de la hora en la que podrán llenar sus tanques. Otro grupo espera adquirir diésel hace más de 24 horas.

Lamas dijo que “existe la susceptibilidad de que una vez generados estos bloqueos -la población lo entiende y lo ha sentido en su momento por la cantidad de días que hemos sufrido bloqueos en anteriores ocasiones- que existe afectación”.

En ese marco, el funcionario detalló que “los volúmenes programados son de 7 millones de litros, tanto de diésel como de gasolina a nivel nacional”.

MIRA AQUÍ: Servicio de Caminos de Santa Cruz cumple su segundo día de paro indefinido; trabajadores reclaman presupuesto

”La Paz tiene volúmenes por encima del 1,9 millones de litros de gasolina y 1,8 millones de litros de diésel que se vienen despachando con normalidad, pero lastimosamente es debido a una susceptibilidad, a una especulación que ha calado en la población”, señaló

En su juicio, “debido a los anuncios de bloqueos se vienen generando este tipo de filas”.

En medio de las explicaciones del funcionario de la ANH los choferes exigen normalizar y algunos sectores del transporte ha analizan medidas de presión.