Cocapata prepara declaratoria de desastre municipal ante nevada que causa la muerte de camélidos

Según el alcalde de ese municipio cochabambino, la helada afectó a 22 comunidades y hay más de 600 familias productoras damnificadas

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
Ganador camélido afectado por las heladas

El municipio de Cocapata, Cochabamba, se encuentra sufriendo las consecuencias que le dejó la intensa nevada que cayó sobre la región durante el fin de semana la cual causó la muerte de ganado camélido.

El descenso brusco de las temperaturas que azotaron principalmente a la zona andina del departamento ha afectado a más de 600 familias productoras del sector, por lo que ahora la Alcaldía anunció que se declararán en desastre municipal.

“Nos vamos a declarar como desastre municipal, ayer (miércoles) hemos pasado al Concejo solamente, espero hoy o mañana aprueben y con eso ya estaríamos buscando cómo hacernos cooperar con estos 8.000 animalitos que están en mal estado”, dijo a UNITEL Gabriel Rivas, alcalde de Cocapata.

Según los datos que maneja la autoridad son 22 comunidades las afectadas y 672 familias damnificadas, además la nevada provocó que 671 camélidos mueran y 8.565 están enfermos y corren el riesgo de morir.

MIRA AQUÍ: Empresarios advierten que la importación directa de diésel no es suficiente para paliar el desabastecimiento

Rivas aclaró que Cocapata es el primer productor de camélidos en el departamento de Cochabamba, por lo que la afectación es considerable.

En el municipio de Cocapata la gente vive de camélidos, tenemos puestos ecológicos, en las alturas viven de las alpacas, también tenemos producción de la papa, tanto para consumo como semillas”, señaló.

Asimismo, el burgomaestre aclaró que la afectación es principalmente en los animales y no tanto en los sembradíos, sin embargo, estos continúan bajo la nieve ya que la helada persiste en el sector.

“Exactamente no hemos cuantificado cuántas hectáreas (están afectadas), pero no hay mucha damnificación en temas sembradíos. Estamos sacando un informe técnico, lo que nos ha pasado, en cuanto a los animalistas que están se encuentran mal de estado”, dijo.

MIRA AQUÍ: El dólar digital en el mercado paralelo presenta una subida en el inicio de este jueves 4 de septiembre

Ante esto, el alcalde indicó que al ser un municipio pequeño no cuentan con los recursos necesarios para poder enfrentar este tipo de situación, por lo que necesariamente deben contar con el apoyo de la Gobernación y el Gobierno central.

“Nosotros, como municipio, no tenemos recursos suficientes para poder cubrir esos gastos. Ya hemos gastado en años pasados cuando estaba lloviendo y por eso vamos a declarar desastre municipal, con eso vamos a acatar al Gobierno departamental y nacional, también Defensa Civil, nos hemos comunicado ayer, entonces esperamos esa normativa que va a sacar el Concejo con eso ya vamos a estar haciendo trámites”, describió.

Según la autoridad municipal lo que más necesitan actualmente es vitaminas y forraje para los animales que están enfermos y que esperan puedan sobrevivir.