Comité Multisectorial ratifica marcha en El Alto para el 23 de abril en reclamo por “crisis económica”

Marcharán desde la Ceja de El Alto hasta la ciudad de La Paz, donde demostrarán el descontento de la población ante el Gobierno por la crisis económica.

Publicación: 16/04/2025 13:07
$output.data
$output.data
Comité Multisectorial.

El Comité Multisectorial ratificó la marcha “por el hambre y la pobreza” para el 23 de abril, donde demostrarán el descontento de la población boliviana ante el Gobierno por la crisis económica y adversidades que se tienen para generar empleo y futuro.

En una conferencia, el dirigente nacional de los Gremiales, César Gonzáles, indicó que los diferentes sectores que confirman este comité están pasando días complicados por las normativas que asfixian el circulante económico, la inversión, exportación e importación.

Además, Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), señaló que las respuestas de solución tienen que ser entregadas por el Gobierno.

MIRA AQUI: Desequilibrios económicos estructurales guardan relación con el aumento de inflación en Bolivia, señala Bloomberg

“Vamos a demostrar el descontento, los únicos responsables de la crisis económica, energética y democrático es el Gobierno, ellos tienen que dar las reglas claras, decir que no hay bolivianos de primera ni de segunda, todos somos iguales. El único responsable es el Gobierno”, explicó Frerking.

Esta marcha se planificó desde hace varias semanas, ante las complicaciones de diferentes sectores para acceder a dólares y combustible.

La marcha del próximo 23 de abril será desde la Ceja de El Alto hasta la ciudad de La Paz, ratificaron este miércoles.

MIRA AQUI: ATT bloquea 7.000 líneas telefónicas y casi 8.000 IMEIs vinculadas a estafas y fraudes

El Comité Multisectorial está conformado por agropecuarios, gremiales, transportistas, exportadores, productores, entre otros.