Diputados sesionan por un contrato del litio, se desata la tensión en el hemiciclo y surgen pedidos para aplazar el debate
Parlamentarios de oposición denunciaron que se intenta vender a “precio de gallina muerta” los recursos naturales del país y apuntan a un supuesto interés del Gobierno de beneficiar a una empresa china


En la Cámara de Diputados se incluyó el tratamiento de un contrato para industrializar el litio, esto luego que la Justicia diera luz verde para que se cumpla con este debate luego que, un mes antes, se hubiera ordenado su paralización. La sesión se instaló este jueves, luego de episodios de tensión y discusión entre parlamentarios.
Se trata del contrato de servicios para la producción del carbonato de litio en el Salar de Uyuni, del departamento de Potosí, suscrito en noviembre de 2024 entre el Gobierno nacional y la empresa china Hong Kong CBC.
El presidente de Diputados, Omar Yujra, convocó a una sesión en la que en el segundo punto del orden del día está el tratamiento de la ley que aprueba el “contrato de servicios”.
“Estamos a cuatro meses de dejar funciones y Omar Yujra pretende, en su último tramo, entregar a precio de gallina muerta nuestro recurso, el litio, a los socios chinos del gobierno masista”, denunció Janira Román, diputada de Comunidad Ciudadana.
Dentro de los antecedentes, el 27 de mayo de este año, la Justicia emitió un fallo que ordena la suspensión inmediata de los contratos de litio con la empresa rusa Uranium One Group y el consorcio chino Hong Kong CBC. Sin embargo, a inicio de junio se dio marcha atrás a esta decisión judicial y se liberó su tratamiento en la Cámara Baja.
En la previa a la sesión, hubo tensión luego que la diputada de CC, Lissa Claros acusó a Yujra de “impedir” que el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ingrese a la sesión para hacer conocer su rechazo a la ley sobre un contrato de litio que fue agendada para la sesión de este lunes.
Finalmente, la sesión se instaló cerca al mediodía entres pedidos de un aplazamiento en el debate para tratar este contrato de litio, que es resistido por parlamentarios y distintos sectores e instituciones, principalmente, potosinas.