Dirigente del transporte pesado de Santa Cruz denuncia que no lo dejaron ingresar a la reunión con Arce

Al no haberlo dejado ingresar, Juan Yujra anunció que retorna a Santa Cruz y convocará a un ampliado departamental

Publicación: 16/06/2024 15:12
$output.data
$output.data
[Foto: Unitel ] / Yujra (dr) denunció que no lo dejaron ingresar a la reunión con el presidente Luis Arce

El dirigente del transporte pesado en Santa Cruz, Juan Yujra, informó que no lo dejaron ingresar a la reunión del sector con el presidente Luis Arce este domingo en La Paz.

“Ha habido una discriminación, espero estar equivocado, pero no nos han dejado entrar”, reclamó Yujra, en contacto con los medios.

El Transporte Pesado advirtió que desde este lunes 17 de junio bloqueará las carreteras en el país si es que su pliego petitorio no es atendido. Ante ello, el sábado los dirigentes se reunieron con autoridades del gabinete y este domingo el encuentro es con Arce, la reunión arrancó a las 10:30 y no hora de conclusión.

MIRA AQUÍ: Arranca la reunión de Luis Arce con el transporte pesado, sector que mantiene convocatoria a bloqueo desde este lunes

Yujra anunció que retornará a Santa Cruz y convocará a un ampliado departamental para definir las acciones que se seguirán ante la negativa de su ingreso a la reunión.

“Es una falta de respeto que no nos permitan el ingreso”, observó.

Cerca de las 12:30 de este domingo inició la reunión demandada por el transporte pesado con el presidente en la que se tratarán las distintas demandas del sector.

Al momento del ingreso de los dirigentes, se observó que estaba ingresando a la reunión Luis Añez, también directivo del transporte pesado cruceño.

MIRA AQUÍ: Ante amenaza de bloqueos, ANH dice que reforzará distribución de carburantes en La Paz el fin de semana

Reclamos del transporte pesado

Este sector exige la destitución del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño; de la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo; y del presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.

Además, cuestiona el Decreto Supremo 5146, que norma los contratos entre las empresas y los choferes. También rechaza la falta de dólares y los problemas en el suministro de combustibles.