En Cochabamba preocupa que otros países, al igual que Corea del Sur, pidan a sus ciudadanos “abandonar” este departamento
El analista Salazar aseveró que “el impacto es directo en todo sentido” y apuntó a la región del trópico de Cochabamba como la zona más crítica.


La declaratoria del Gobierno de Corea del Sur de alerta de viajes a sus ciudadanos a Cochabamba, va a “afectar directamente” el turismo en la región y es una señal “muy preocupante”, afirmaron este martes desde la Dirección de Turismo de la Alcaldía de Cercado.
Enrique Corzo, director de Turismo de la Alcaldía de Cercado, afirmó que la declaratoria de Corea del Sur “es realmente muy penosa, va a afectar totalmente el turismo en Cochabamba”.
“Los más afectados van a ser los prestadores de servicios como la hotelería, la gastronomía y así todos los sectores”, manifestó Corzo.
MIRA AQUÍ: Corea del Sur pide a sus ciudadanos “abandonar” Cochabamba ante “protestas y crimen organizado”
Agregó que la preocupación también pasa porque otros países pueden tomar medidas similares, lo que sería una “catástrofe” no solo para el departamento cochabambino, sino para todo el país.
El especialista Fernando Salazar afirmó que llegar a un nivel tres “es preocupante, quiere decir evacuación, es decir Corea del Sur pide la evacuación de sus ciudadanos”.
Aseveró que “el impacto es directo en todo sentido” y apuntó a la región del trópico de Cochabamba como la zona más crítica.
“Prácticamente el trópico de Cochabamba está declarado como nivel 4 por otros países, dada la situación por la falta de presencia de la Policía, el control del aeropuerto, muertes de ciudadanos, asesinatos crueles, todo eso impacta”, dijo.
MIRA AQUÍ: Ministro de Gobierno anuncia reunión con el TSE ante “amenazas y ataques de afines a Evo Morales”
Corea del Sur elevó este martes su alerta de viaje para el departamento de Cochabamba ante el “deterioro de la seguridad causado por protestas antigubernamentales y un aumento de la actividad del crimen organizado”, informó el Ministerio de Exteriores surcoreano.
Según el reporte, la región pasará del nivel 2, que insta a “evitar viajes no esenciales”, al nivel 3, que recomienda “abandonar el territorio” y sugiere a los ciudadanos surcoreanos cancelar o posponer cualquier visita al lugar y salir de allí si ya se encuentran en la zona, salvo por razones estrictamente necesarias.
La decisión del país asiático se conoce después de que sectores evistas protagonizaron 14 días de bloqueos a inicios de julio, que dejaron 6 muertos y más de 200 heridos.