En medio de quejas por calidad de combustibles, ANH dice que no hay irregularidades tras verificaciones hechas en surtidores
Por ejemplo, de 172 estaciones de servicio que hay en Santa Cruz, en el mes de septiembre ya se han abarcado cerca 50 verificaciones sin resultados que obliguen a sancionar a los surtidores, según el reporte


Ante los reclamos sobre la calidad de los combustibles, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ejecutó verificaciones en estaciones de servicio y reportó que no se han encontrado irregularidades.
Por ejemplo, de las 172 estaciones de servicio en el departamento de Santa Cruz, 50 fueron inspeccionadas en septiembre sin que se detecten fallas que ameriten sanciones, de acuerdo con el reporte de Sergio Aquino, jefe de la Unidad de Carburantes y Lubricantes de la ANH.
El funcionario explicó que las verificaciones no solo se realizan en las estaciones de servicio, sino también en las plantas de almacenamiento y en las cisternas encargadas de la distribución.
”Nuestro trabajo es garantizar que el combustible que llega al usuario cumpla con las normativas nacionales e internacionales. En este contexto, hacemos verificaciones periódicas y cuando se reciben reclamos formales, intervenimos de inmediato”, explicó Aquino en entrevista con el aparato de comunicación estatal.
Uno de los puntos clave de las quejas recientes ha sido el contenido de etanol en la gasolina. Algunos sectores del transporte han denunciado que el porcentaje de etanol utilizado podría estar superando el límite permitido del 12%; no obstante, Aquino aclaró que “el etanol se encuentra regulado bajo el decreto supremo 4718 y hasta el momento, “no hemos encontrado que se exceda el porcentaje permitido”.
”Si se detecta alguna falla en los parámetros de calidad, se inicia un proceso sancionador. Las sanciones pueden variar entre 3.000 y 5.000 UFVs, dependiendo de la magnitud de la irregularidad”, explicó; sin embargo, hasta el momento no se han identificado problemas de calidad en las verificaciones realizadas este año.
En cuanto a las posibles fallas en la distribución, el jefe de la ANH subrayó que las condiciones logísticas pueden afectar la calidad del combustible, por lo que las verificaciones se realizan en todo el proceso de distribución, desde las plantas de almacenamiento hasta las estaciones de servicio.
Para aquellos usuarios que deseen realizar denuncias sobre la calidad del combustible, Aquino reiteró que pueden hacerlo a través de las líneas de atención gratuita de la ANH: 810-6006 o el WhatsApp 720-72300.