Tras reclamo de surtidores, ANH dice que verifica la entrega de certificados de calidad de combustibles

En los últimos días surgieron denuncias por parte de transportistas por una presunta “mala calidad” de combustible y desde la entidad estatal reportaron que ya suman 10 reclamos en lo que va de mes y se realizaron las verificaciones

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
La entrega de certificados es obligatoria y lo determina la Ley

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que se está verificando la entrega de certificados de calidad a las estaciones de servicio, tras denuncias de surtidores que aseguran no haber recibido el documento desde enero, así como también reportó que en lo que va del mes se atendieron 10 reclamos formales por supuesta mala calidad del combustible.

El reporte se da después de que la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio (Asosur) indicó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no está entregando los certificados que respaldan la calidad del producto, con las debidas especificaciones técnicas.

De acuerdo con la gerente de Asosur, Susy Dorado, aunque la ANH realiza pruebas periódicas y entrega documentos con los resultados, “al momento de recibir el producto en la planta de despacho, se debería entregar un certificado de calidad, que eso no lo está haciendo Yacimientos”, documento que es obligatorio y da respaldo legal a las estaciones.

MIRA AQUÍ: En medio de quejas sobre combustible de “mala calidad”, Asosur denuncia que YPFB no entrega certificados de calidad

“Ya venimos verificando que se realice la entrega y se está dando cumplimiento estricto a la entrega de este certificado de calidad”, expresó Nelson Lamas, jefe de la unidad de análisis de la ANH. “También se cuenta con esa trazabilidad a través de un documento de calidad que es entregado a las estaciones de servicio”, precisó.

Sobre los reclamos de choferes por fallas mecánicas derivados de una “mala calidad” del combustible, Lamas señaló que la ANH ha recibido 10 denuncias este mes y recalcó que se requieren datos exactos para dar respuesta a los cuestionamientos.

En La Paz, el transporte libre anunció que enviará muestras de gasolina a laboratorios en Perú y Argentina para que hagan las pruebas correspondientes sobre la calidad de combustible, según informó el dirigente Limberth Tancara, quien aseguró que los reportes de daños en motores están en aumento.

La ANH recordó que los reclamos formales pueden realizarse a través de la línea gratuita 800-106006 o por WhatsApp al 72072300.

MIRA AQUÍ: Transporte enviará muestra de gasolina de ‘mala calidad’ al exterior y la ANH dice que cuenta con certificados