En medio de quejas sobre combustible de “mala calidad”, Asosur denuncia que YPFB no entrega certificados de calidad
Desde la asociación de surtidores señalan que la ANH está llamada a realizar los controles en las plantas de la empresa estatal


Hay conductores en diversas regiones del país, como Santa Cruz y La Paz, que están denunciando fallas mecánicas en sus vehículos, especialmente en los inyectores del motor, debido a la supuesta “mala calidad” del combustible.
Ante ello, las estaciones de servicio deslindan algún tipo de responsabilidad en este caso al indicar que solo comercializa el producto que les entrega Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB).
“Nosotros, como estaciones de servicio, tenemos un solo proveedor que es YPFB, que es quien entrega el producto”, remarcó Susy Dorado, gerente de la Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles Derivados de Hidrocarburos (Asosur), que agregó que antes no se tenían este tipo de reclamos de parte de los choferes.
Dorado también recalcó que la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realiza de forma periódica pruebas de calidad a través de laboratorios móviles en los surtidores y les entregan un documento que acredita de que no se tiene ningún problema con la calidad del combustible que se comercializa.
Sin embargo, precisó que “al momento de recibir el producto en la planta de despacho, se debería entregar un certificado de calidad, que eso no lo está haciendo Yacimientos”.
YPFB “no está entregando el certificado de calidad, que lo establece la normativa, (documento) que a nosotros nos da un respaldo de que nos están entregando un producto que cumple con la calidad establecida en el decreto”, dijo.
¿Bajo qué argumento ya no entregan ese certificado? “Simplemente no lo entregan”, sostuvo.
“Incluso a nivel nacional hemos reclamado el motivo del por qué no nos están dando la cartilla de especificaciones del producto que nos están entregando, ese certificado de calidad que le da a la estación de servicio la tranquilidad de que está recibiendo un producto dentro de las parámetros permitidos”, manifestó Dorado.
En ese contexto, expresó que la ANH es el ente regulador y fiscalizador del sector y que así como las estaciones de servicio son reguladas y fiscalizadas periódicamente, se debe cumplir con esta mismas exigencias a YPFB, aunque, dijo que desconoce si se está haciendo el mismo trabajo de control en las plantas de la empresa estatal.