Entre 30.000 y 40.000 garrafas están “paradas” sin poder ser utilizadas debido a su mal estado, dicen distribuidoras
Se informó que los cilindros que superan su vida útil de 10 años quedan expuestos a fugas, oxidación y, en el peor escenario, a explosiones que puedan causar una “tragedia”


La Cámara de Distribuidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) ha expresado su preocupación por el mal estado en el que se encuentran los cilindros que se usan en Santa Cruz para distribuir el energético.
Según Néstor Zamora, vicepresidente de la entidad, aproximadamente entre 30.000 y 40.000 garrafas están “paradas” en las distribuidoras sin poder ser utilizadas por su mal estado.
Señaló que los cilindros que superan su vida útil de 10 años quedan expuestos a fugas, oxidación y, en el peor escenario, a explosiones que puedan causar una “tragedia”.
En ese contexto, Zamora dijo que la normativa para la reposición y reparación de las garrafas no se cumple y observa una falta de compromiso de las autoridades correspondientes del actual Gobierno a quienes se les reclama por la necesidad de un plan de acción a corto, mediano y largo plazo.
MIRA AQUÍ: Saquean camión retenido con mercancía de contrabando en la carretera La Paz - Oruro
”Nos preocupa que en la última etapa de este Gobierno pareciera que las autoridades han decidido levantar la mano y dejar a la suerte lo que pueda pasar”. observó.
”Les decimos que tienen que cumplir su mandato hasta el último día y este es un problema latente hoy, que tenemos que solucionar, pero levantar las manos, no responder cartas, no atender el teléfono no es una solución”, dijo.
El dirigente explicó que la falta de garrafas no solo afecta al patrimonio de las empresas, sino también a su capacidad de atención, es decir, hay una afectación diaria al requerimiento de los vecinos, lo que ha frenado la distribución de GLP casa por casa.