Exministro dice que el Gobierno de Arce trata de “lavarse las manos” al garantizar combustible solo hasta el 8 de noviembre
El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, consideró que el Gobierno debe dejar los tanques llenos antes de irse el 8 de noviembre y no lavarse las manos antes de irse de la administración estatal


El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, criticó las declaraciones del actual ministro Alejandro Gallardo, quien afirmó que el abastecimiento de combustibles está garantizado solo hasta el 8 de noviembre, fecha en la que concluye la gestión del presidente Luis Arce.
Ríos consideró que limitar el suministro hasta esa fecha es una “irresponsabilidad” con el cargo y con el país, tema que asoma en un contexto en el que no cesan los reclamos por las fallas en el abastecimiento de diésel.
”Es su responsabilidad, de él (Gallardo) y del equipo que tiene al lado con el presidente Arce, de abastecer el país totalmente y completamente hasta el último día e incluso dejar tanques llenos para la próxima gestión de gobierno”, sostuvo Ríos en contacto con UNITEL.
“Eso de querer lavarse las manos antes de irse y decir que no habrá más combustible a partir de noviembre me parece una total irresponsabilidad con el cargo y el mandato que tiene” , añadió.
MIRA AQUÍ: Sector soyero anuncia requerimiento de 100 millones de litros de diésel para el verano
Desde el Gobierno, el ministro Gallardo anunció que se garantiza el abastecimiento de combustibles hasta el 8 de noviembre, cuando finaliza la actual gestión.
Consultado sobre contratos para asegurar el suministro de diésel, el ministro evitó dar detalles y se limitó a mencionar que “seguramente un nuevo presidente definirá sus propias políticas y estrategias” en el área energética tras el cambio de gestión.
MIRA AQUÍ: Gobierno de Arce garantiza el abastecimiento de combustible hasta el 8 de noviembre
Para Ríos, eso de querer lavarse las manos antes de irse y “decir que no habrá más combustible a partir del 8 de noviembre me parece una total irresponsabilidad con el cargo y con el mandato”.
“Creo que merece subsanar esa opinión y dedicarle 100% de esfuerzo a todo lo que significa abastecimiento, dejar proyectos al lado que no tienen validez como Mayaya y todas las otras inversiones que están haciendo”, Ríos.