Filas en surtidores: YPFB desafía a choferes a formalizar la propuesta para traer combustible a Bs 3,07 el litro
“Les vamos a dar 20 días para que puedan hacer la provisión del combustible”, dijo el presidente de YPFB en un contexto en el que aún no se resuelve la problemática de abastecimiento a escala nacional


El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, emplazó a la Federación Andina de Choferes de El Alto y a su vocero, Antonio Rocha, a presentar una propuesta formal para importar combustible a Bs 3,07 el litro.
“Les vamos a dar 20 días para que puedan hacer la provisión del combustible. Si no se puede hacer, vamos a pedir evidentemente las disculpas públicas necesarias por hacer propuestas que no se pueden cumplir y la ejecución de la boleta de seriedad de propuesta”, señaló el ejecutivo en conferencia de prensa.
Esta situación se da en un contexto en el que YPFB admite que el principal problema para la importación es la falta de dólares, advirtiendo que por esta situación tampoco se puede aminorar la sobredemanda que hay en el país y que se reflejan en las filas de los surtidores a escala nacional.
MIRA AQUÍ: YPFB: “Aunque cobremos Bs 20 el litro, la gasolina y el diésel no se compran con bolivianos”
La reacción surge luego de que Rocha, asesor legal de la Federación, anunciara que un consorcio privado está dispuesto a importar gasolina y diésel del extranjero en condiciones preferenciales.
“Una vez firmado el contrato, el combustible estaría llegando al país entre 10 y 15 días”, señaló el abogado ante los medio de comunicación, tema que fue cuestionado por YPFB al observar que el planteamiento se haya hecho solo en conferencia de prensa y sin respaldo documental.
Según el reporte, YPFB espera que la oferta sea entregada hasta el final de esta jornada en las oficinas de La Paz o Santa Cruz, para impulsar la adjudicación dentro del proceso de contratación si la propuesta es viable.
MIRA AQUÍ: Cadena logística del sector avícola se ve cortada por la falta de diésel, según reporte
Rocha indicó que la propuesta contempla traer gasolina de 98 octanos y diésel EN 590, ambos de calidad premium, bajo un esquema de “crédito de combustible”. El costo propuesto es de Bs 3,07 el litro, lo que implicaría una reducción significativa frente a los precios actuales de importación.