Gobernación cruceña debe conseguir más de Bs 20 millones para cubrir el incremento salarial
En un contexto de crisis, la entidad cruceña ha calificado este incremento salarial como un duro golpe a sus finanzas, considerando que ahora tienen que conseguir más dinero para pagar sueldos y salarios


El asesor económico de la Gobernación cruceña, Darío Monasterio, señaló este lunes que desde la institución deben movilizarse con miras a conseguir recursos extraordinarios para cubrir el incremento salarial, proyectando un fondo de al menos Bs 21 millones.
“Los funcionarios públicos en calidad de dependencia, con ítem, tienen que ser beneficiados con ese aumento salarial. La Gobernación no tenía previsto este aumento en sus gastos corrientes y vamos a tener que buscar alguna solución o algún financiamiento”, sostuvo el ejecutivo.
En este sentido, Monasterio explicó que una alternativa puede llegar a través del Tesoro General de la Nación por medio de un soporte extraordinario para cumplir con este aumento.
MIRA AQUÍ: Gobierno pone en vigencia el decreto que reglamenta el alza salarial, conoce sus alcances
“Son alrededor de 600 – 800 funcionarios con ítem, pero implica prácticamente Bs 21 millones adicionales al presupuesto de la Gobernación que tiene un déficit ya sin ese aumento salarial. El tema retroactivo también se tiene que cumplir por ley”, agregó.
Ahora que existe un plazo hasta el 31 de julio para pagar el retroactivo, el ente departamental debe movilizarse para hacer frente a estas obligaciones, según el reporte del asesor económico.
Entretanto, desde la Alcaldía cruceña sostuvieron que esta situación afecta a todos los gobiernos municipales y la situación preocupa, ya que existe un contexto generalizado de crisis para estas instancias estatales.