Gobierno contempla más medidas económicas y tilda de políticas los observaciones del sector privado
“Vamos secuencialmente a ir implementando otra serie de medidas”, sostuvo el ministro de Economía después de que el Gobierno anunciara una serie de determinaciones para hacer frente a la coyuntura económica


El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, anunció que el Gobierno implementará nuevas medidas económicas de forma gradual y calificó de “política” y “voluble” la postura del sector empresarial, desde donde se observó el paquete de medidas lanzado en días pasados.
Las medidas anunciadas por el jefe de Estado, Luis Arce, se enfocan en el incremento de la presencia militar en fronteras para combatir el contrabando, controles más estrictos en mercados, facilidades en la importación de insumos para el sector avícola y agroindustrial, entre otras.
“Es un primer set de medidas que el Gobierno está realizando, y vamos secuencialmente a ir implementando otra serie de medidas”, dijo Montenegro, en conferencia de prensa, este lunes.
Mientras tanto, desde el sector privado, instituciones como la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) han pedido que se implemente un plan integral de emergencia con acciones complementarias que eviten que la situación económica del país empeore.
Además, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, cuestionó el actuar de las autoridades, advirtiendo que el Gobierno llega tarde a su propia crisis. “Hoy intentan calmar la tormenta con más militares en frontera y controles en mercados”, enfatizó.
Frente a las críticas por medidas “insuficientes”, Montenegro insistió en que no se trata de un paquete cerrado y apuntó que el Gobierno evalúa constantemente la coyuntura para responder de manera escalonada.
El titular de Economía remarcó que el Ejecutivo continuará abriendo espacios de diálogo, pero con quienes realmente tengan voluntad de trabajar, pero “no con aquellos empresarios que solamente quieran actuar de manera política”.
Durante una conferencia de prensa, Montenegro criticó la inasistencia del sector industrial a una cita previamente coordinada para este lunes, desde donde pidieron reprogramar la reunión.
“Si era tan urgente este diálogo, como dijeron en los medios, no entendemos por qué no se presentaron”, cuestionó el ministro, agregando que el Ejecutivo está dispuesto a dialogar, pero solo con sectores que actúen con seriedad.