Gobierno defiende la subvención de carburantes que llega a Bs 14.000 millones y cita el caso de Ecuador

En ese contexto, el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, indicó que “el Presupuesto General del Estado otorga el presupuesto a YPFB, que es la encargada de la comercialización, hasta diciembre de 2025”

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Filas por los combustibles en La Paz

El ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, señaló que la subvención de los hidrocarburos llegó, en lo que va del año, a 14.000 millones de bolivianos, lo que representa un “gasto fuerte” para el Estado, aunque lo defendió.

En ese marco, la autoridad boliviana citó el caso de Ecuador como un ejemplo de las consecuencias que puede generar la intención de suspender ese fondo tal como plantean los postulantes del balotaje con sus matices.

Hace casi un mes, el Gobierno de Daniel Noboa dispuso la eliminación de la subvención de los combustibles, lo que generó protestas hasta la fecha.

MIRA AQUÍ: Ministro de Economía descarta estanflación y señala que la inflación “está descendiendo”

La subvención ha estado en un nivel de 14.000 millones de bolivianos y es un gasto fuerte que hace el Tesoro (General de la Nación), pero lo hacemos con la idea de no generar lo que ha pasado en Ecuador”, señaló.

Vean todos los elementos de esa lección aprendida de un vecino que, de forma abrupta, quiso eliminar la subvención y lo que ha pasado”, sostuvo.

En ese contexto, dijo que “el Presupuesto General del Estado para la gestión 2025 otorga el presupuesto a YPFB, que es la encargada de la comercialización, hasta diciembre de 2025”.

En ese marco, destacó en su evaluación de la situación económica del país que “el gran aporte” del Gobierno de Luis Arce es “no darle la estocada al bolsillo del pueblo” con una posible suspensión de la subvención de los combustibles.

MIRA AQUÍ: Surtidores advierten de puntos de venta de combustible importado que son un “riesgo para usuarios y operadores”

Es no darle la cuchillada en la espalda a la economía popular descargando el problema de los hidrocarburos en las espaldas del pueblo, eso no lo hemos hecho porque en nuestra plataforma electoral siempre ha sido que íbamos a mantener la subvención y lo hemos cumplido”, sostuvo.

”Hemos hecho todos los esfuerzos para que la economía popular esté acorde”, señaló.