Tras tres meses de superávit, Bolivia registra un nuevo déficit comercial y el acumulado llega a $us 580 millones

Solo en el mes de agosto se registró una balanza comercial negativa de $us 85,4 millones, es decir, las importaciones fueron mayores a las exportaciones de productos bolivianos a distintos mercados

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
El INE atribuye el déficit a factores externos que continúan impactando el intercambio comercial

Bolivia registra un déficit comercial acumulado de casi $us 580 millones entre enero y agosto de la presente gestión, según el reciente reporte de comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE) que refleja un menor dinamismo en las exportaciones con respecto a la gestión anterior.

Además, en el análisis mensual, en agosto 2025, el comercio exterior del país registró un saldo comercial negativo de $us 85,4 millones, después de haber registrado tres meses seguidos de superávit.

Durante agosto, las exportaciones alcanzaron los $us 827,2 millones, lo que representa una disminución del 1,8% en comparación con el mes de julio.

MIRA AQUÍ: Falta de diésel: Exportadores registran disminución de 9.000 viajes en camión con respecto al 2024

Dinámica exportadora

En términos generales, de acuerdo con el reporte, las exportaciones entre enero y agosto alcanzaron los $us 5.813,5 millones, cifra inferior a las importaciones que llegaron a un registro de $us 6.393,3 millones

Según el reporte, en lo que respecta al sector productivo (agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca), las exportaciones alcanzaron los $us 327,8 millones, cifra que es un tanto menor a los $us 341,5 millones registrados en el mismo periodo de 2024.

Respecto a los hidrocarburos, la caída es aún mayor si se toma en cuenta que entre enero y agosto de este año se exportó un total de $us 765,3 millones en términos de valor, a diferencia de los $us 1.169,0 millones del mismo periodo del año pasado.

MIRA AQUÍ: En 20 años, productores advierten al menos dos tipos de delito en casos de avasallamiento

Sin embargo, hay un repunten en las exportaciones del sector de extracción de minerales, donde los envíos al exterior registraron un total de $us 2.183,7 millones entre enero y agosto de este año, cifra mayor a los $us 1.959,8 millones del periodo anterior.

Mientras que la industria manufactura alcanzó exportaciones por $us 2.495,5 millones, mayor a los $us 2.468,2 millones del año pasado.