“Hay un nido de corrupción”, dice dirigente del transporte pesado sobre YPFB y pide cambio de funcionarios

La dirigencia del transporte pesado hizo llegar una carta al presidente Rodrigo Paz, para solicitar el cambio de funcionarios

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Foto RRSS] / Una cisterna con combustible en las iInstalaciones de YPFB

El sector del transporte pesado de Bolivia pide a las autoridades de Gobierno reemplazar a todo el personal de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), argumentando la existencia de presuntos hechos de corrupción en distintos niveles de la estatal.

“Hemos visto que Yacimientos es un nido de corrupción, donde están involucrados trabajadores de laboratorio, cisterneros, asociaciones y surtidores; realmente es un nido de corrupción”, afirmó el dirigente del transporte pesado, Hugo Domingo Ramos.

MIRA AQUÍ: YPFB cambia al personal de la planta de Senkata y alista querella ante presunto desvío de combustibles

El pedido surge luego de las denuncias sobre un aparente desvío de combustible desde la planta de yacimientos en la ciudad de El Alto.

“Si queremos un cambio real, se debe barrer con todo el personal y colocar personal creíble, que trabaje por los intereses de la población boliviana”, añadió.

Ante estas irregularidades que aparentemente ocurrieron en yacimientos, Ramos indicó que enviaron una carta al presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, solicitando una reunión con el sector.

“No podemos permitir más contrabando de combustible. La misma directora de la ANH lo ha denunciado. Hemos presentado una carta y estamos esperando al presidente para decirle de dónde vienen estos actos de corrupción”, agregó.

La noche del jueves, la estatal informó que se detectó un presunto desvío de combustible en la cisterna 419-LCF, que transportaba 20.000 litros de diésel oíl desde la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata. En este caso se aprehendieron a dos personas.

MIRA AQUÍ: Aprehenden a dos personas acusadas por contrabando de diésel en Senkata

Tras el operativo, el ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, alertó indicios de corrupción tras detectarse el presunto desvío.

“Aquí hay indicios de corrupción que es contra lo que tenemos que pelear”, sostuvo el ministro después de que la Agencia Nacional de Hidrocarburos reportara que se detectó al cisterna sin la respectiva hoja de ruta.