Industrias piden equilibrio en ajustes a los precios de la leche y reglas claras

Las industrias señalan que el Gobierno autorizó el año pasado que las industrias paguen más por la leche a los productores, pero no autorizó ajustes para el consumidor final

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data

Este lunes la Cámara Nacional de Industrias (CNI) expresó su preocupación por la situación de la industria láctea debido a las regulaciones de los precios y por la extensión del Fondo Proleche por 15 años más, pues considera que provoca un desequilibrio en la cadena productiva.

“La actual normativa del Fondo Proleche ya no responde al equilibrio de costos y precios de la leche que debería existir entre productores, industria y consumidores”, señala el comunicado de la CNI.

MIRA AQUÍ: Exportadores señalan que no están en condiciones de aceptar un incremento salarial

La CNI señala que en septiembre del año pasado el Gobierno modificó la banda de precios que las industrias pagan a los productores de leche, sin autorizar un ajuste en el precio final al consumidor.

Agrega que aunque se permitió una pequeña reducción en el contenido de las presentaciones reguladas, esto no ha sido suficiente para compensar las pérdidas que sufren las empresas.

“Comprendemos las demandas de los productores, pero cualquier modificación debe contemplar una revisión integral de la normativa para no afectar a las industrias”, destaca el documento de la CNI.

La entidad también solicita que, antes de extender el Fondo Proleche por 15 años más, se presente un balance de los resultados obtenidos durante sus 13 años de funcionamiento.

MIRA AQUÍ: Inicia la cuenta regresiva para la Fexco 2025, el evento de negocios que apunta a mover $us 175 millones

La CNI hace un llamado urgente para establecer un diálogo que permita revisar la normativa vigente y encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados: productores, industrias y consumidores.

Además, enfatiza que el sector lácteo no solo genera empleo e innovación, sino que garantiza productos de calidad para las familias bolivianas.