Intendencia de Cercado anuncia reuniones con gremiales ante denuncias de alza de precios de la canasta familiar
Las autoridades afirman que evitarán que se especule y se suba el costo de productos que puedan afectar a la población cochabambina


Ante las quejas de la población de que los precios de la canasta familiar subieron en los mercados, la Intendencia Municipal de Cercado, Cochabamba, realizará un análisis en sitio para verificar por qué los costos se elevaron y dónde ocurre esta situación.
Preliminarmente, consideran que los intermediarios están generando el problema, se buscará las alternativas para reducir el precio de verduras, frutas y abarrotes.
“Del productor al vecino vamos a hacer vender, si es que esta noche comprobamos que el precio de la canasta del cajón de tomate es el que está abajo y están haciendo el precio de subida los intermediarios, vamos a hacer de que próxima semana, desde esta semana, se venda eventualmente a los vecinos en zonas que vamos a establecer”, indicó el intendente Enrique Navia.
Según la autoridad municipal, so se descarta que se asuman medidas como el año 2020, cuando la gente no podía ir hasta el centro, y se habilitaron sectores en los diferentes barrios para que se vendan los productos directos desde los agropecuarios a los vecinos y sin intermediarios, para evitar que se incrementen los precios.
“Como en épocas de pandemia, vamos a hacer todo lo necesario para que no se afecte al bolsillo. Si bien los intermediarios pueden ganar, por lo que no abusen. Sabemos que están queriendo comprarse camiones que llegan ya desde la producción y cuando llegan aquí ya revenden y el revendedor vuelve a cargar a un camión y vuelve a revender y llega a nuestra caserita y vuelve a revender, entonces lo que vamos a hacer es evitar intermediarios y de esta manera evitar que suba el precio de los productos, de la canasta familiar particularmente”, dijo.
La jornada de este martes, vecinos de las 26 OTBs que conforman el distrito 14, zona sur de la ciudad, realizaron una contundente marcha exigiendo control a las autoridades ante el alza de precios de la canasta familiar y una posible subida en el costo del pasaje del transporte público.