Los “empresarios populares” llevaron su dinero a otro país por el Impuesto a las Grandes Fortunas, dice ministro Espinoza
Ahora, con la eliminación de este tributo en proceso, la autoridad invitó a los inversores a volver al país. En 2024, el IGF dejo en las arcas estatales solo Bs 130 millones.
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza, reveló que debido al Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) los “empresarios populares” llevaron sus patrimonios a otros países vecinos, donde generan rendimientos, empleo y beneficios.
Ahora, con la eliminación de este tributo en proceso, la autoridad invitó a los inversores a volver al país. En 2024, el IGF dejo en las arcas estatales solo Bs 130 millones.
MIRA AQUÍ: Espinoza: “A 14 días de Gobierno se nos evalúa como si estuviéramos varios meses”
“Equivocadamente algunos piensan que esto beneficia a los grandes millonarios del país. Se recaudó solamente 130 millones de bolivianos el año pasado por concepto de este impuesto.
En su criterio, “eso es marginal, eso es menos del 0,3% de la recaudación total de impuestos en Bolivia”.
“Desde su implementación, en 2021, muchas personas que tenían un patrimonio de más de 30 millones de bolivianos empezaron a sacar su dinero del país, y no estoy hablando de los empresarios que hacen negocios en Equipetrol, en Calacoto o en la Recoleta, en Cochabamba”, afirmó.
“Estoy hablando de muchos empresarios populares que durante mucho tiempo de su vida han trabajado bastante ellos y la familia, han logrado acumular un patrimonio y ese patrimonio estaba amenazado porque este impuesto penalizaba ese trabajo”, añadió.
Espinoza explicó que estos empresarios “han sacado su dinero” a Chile, Paraguay, Argentina y Perú y obviamente ese dinero está generando rendimientos, empleo, beneficios en esos países y no en Bolivia”.
“La eliminación de este impuesto busca abrirle la puerta a aquella persona que tiene un patrimonio de más de 30 millones de bolivianos para que retorne, para que su dinero vuelva al país y pueden volver a invertir y trabajar”, señaló.
El Gobierno presentará tres leyes al Legislativo para anular cuatro impuestos: El IGF, el Impuesto a la Transferencia Financiera (ITF), el impuesto a los jueves y a las promociones empresariales.