Maestros marchan por ítems y mineros paralizan el centro paceño contra avasallamientos
Este jueves, mineros y maestros, por separado, protagonizaron movilizaciones en las calles de la ciudad de La Paz exigiendo atención a las demandas de sus sectores


Dos movilizaciones, una de mineros y otra de maestros urbanos, colapsan el centro de la ciudad de La Paz. Por un lado, los trabajadores mineros instalaron una vigilia contra los avasallamientos, mientras que los profesores marcharon por más ítems, incremento salarial y despidos.
Hasta las 17:30, la avenida Mariscal Santa Cruz permaneció bloqueada por el sector aurífero, que busca una solución a su principal demanda. La dirigencia aurífera se encuentra reunida con autoridades del Ministerio de Minería.
“Nos han convocado a una reunión en Minería. El pedido fundamental es por los avasallamientos y juqueos; esto es de conocimiento del Gobierno. Ahora, seguramente vamos a escuchar cuál es el informe”, declaró el dirigente minero Andrés Paye.
El sector descendió desde la ciudad de El Alto hacia el centro paceño en señal de protesta. Cerca del mediodía, los mineros hicieron detonar artefactos explosivos en pleno centro de la ciudad.
“Ellos tienen que hacer cumplir la ley. La norma, la ley no se discute”, afirmó.
Delegaciones de trabajadores mineros asalariados de varios puntos del país arribaron este jueves a la Ceja de El Alto, desde donde pasadas las 08:00 partieron con dirección al centro de la sede de Gobierno para exigir el respeto a sus áreas de trabajo y sus derechos.
Entre tanto, el sector del Magisterio Urbano partió de su sede social de la calle Genaro Sanjinés para recorrer las principales calles y avenidas de La Paz.
