Mineros sindicalizados se movilizan en La Paz contra los avasallamientos y urgen atención del Gobierno

Delegaciones de trabajadores mineros asalariados de varios puntos del país arribaron este jueves a la Ceja de El Alto, desde donde partieron con dirección al centro de la sede de Gobierno para exigir el respeto a sus áreas de trabajo y sus derechos

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto Heidy Tarqui - UNITEL] / Los mineros asalariados se descendieron por la avenida Naciones Unidas.

Cientos de afiliados de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) se movilizan este jueves 18 de septiembre desde la ciudad de El Alto hasta La Paz en contra de los avasallamientos de yacimientos que se registraron en las últimas semanas.

Según el sector, los responsables de estas tomas ilegales son mineros cooperativistas que no identificaron.

MIRA AQUÍ: Agropecuarios y parlamentarios electos de Oruro firman pacto por la producción y la gobernabilidad

“Es hora de tomar acciones de hecho, por eso determinamos ejecutar la gran marcha nacional de protesta contundente, en repudio a los avasallamientos delincuenciales, tomar físicamente las instituciones”, se lee en la resolución aprobada en el ampliado de la Fstmb desarrollado la semana pasada en Potosí.

Delegaciones de trabajadores mineros asalariados de varios puntos del país arribaron este jueves a la Ceja de El Alto, desde donde partieron con dirección al centro de la sede de Gobierno para exigir el respeto a sus áreas de trabajo y sus derechos.

En las pasadas semanas se registraron conflictos en las minas de Andacaba, Reserva Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles, entre otros, donde grupos de mineros identificados como cooperativistas, además de algunos comunarios, intentaron tomar las concesiones mineras.

El sector se declaró en emergencia y advirtió con la radicalización de las medidas de presión si el Gobierno no atiende sus demandas y hace respetar sus áreas de trabajo.

MIRA AQUÍ: Estas son las condiciones del préstamo de $us 80 millones que dio YPFB a Botrading, según documentación de diputado

Ante las denuncias, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, anunció “mano dura” contra avasalladores de concesiones mineras.

Es un delito que está penado por la ley, está penado por las normativas vigentes del pueblo boliviano. Si no vamos a colocar mano dura, cualquier otro momento va a haber algún avasallamiento”, afirmó.

Los mineros anunciaron que tomarán de forma simbólica las instituciones vinculadas con el sector.