Ministro de Economía posesiona a dos viceministros que lo acompañarán durante su gestión

Se trata de los viceministros del Tesoro y Crédito Público y el de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, quienes juraron la tarde de este jueves

Publicación: Hace 1 hora
$output.data
$output.data
[Foto: Ariana Antezana-UNITEL] / Espinoza detalló las tareas que deben asumir ambas autoridades que se suman al equipo ministerial

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, posesionó la tarde de este jueves a dos viceministros dependientes de su cartera que lo acompañarán durante su gestión.

Las nuevas autoridades posesionadas son:

Viceministro del Tesoro y Crédito Público: Christian Morales.

Viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal: Jaime Oswaldo Coronado.

“Hoy día iniciamos una etapa de reconstrucción de la economía, porque lo que nos han dejado es básicamente un Estado devastado. Nos han dejado unas finanzas públicas quebradas, nos han dejado una institucionalidad rota, nos han dejado una economía que necesita soluciones urgentes”, sostuvo por su parte el ministro Espinoza.

MIRA AQUÍ: Gobierno de Rodrigo Paz recibe al sector gasífero con desplome de $us 445 millones en ventas externas al mes de septiembre

El ministro sostuvo que la primera tarea que tienen como equipo es estabilizar la economía, mientras que la segunda es reconstruirla y, por último, se apunta a la reactivación

“Al viceministro Coronado le va a tocar encarar como primera instancia la reformulación del presupuesto 2026. Básicamente, ajustándolo a la nueva realidad económica del país”, expresó el ministro.

Mientras que el viceministro de Tesoro y Crédito Público debe garantizar la estabilidad operativa del Tesoro, en un contexto en el que hay “muy poca disciplina, muy poco orden y muy poca transparencia en cómo se utilizan los recursos del Estado y eso le tocará a él revertirlo y transformarlo”.

MIRA AQUÍ: Comité multisectorial busca una reunión con el Gobierno “para reconstruir ladrillo a ladrillo” el país

El viceministro Coronado señaló que asume un desafío en donde le toca traducir las políticas de Gobierno y los instrumentos financieros de mediano plazo en tareas enfocadas en su gestión.

“Tenemos que tener el horizonte de largo plazo muy claro, consistente y sostenible”, expresó la nueva autoridad. “No estamos para implementar un programa de gobierno, sino las soluciones que los bolivianos quieren”, precisó.

Los viceministerios de Política Tributaria y de Pensiones y Servicios Financieros, también dependientes de la cartera de Economía, no tienen autoridades designadas.

Asimismo, posterior a estos juramentos, se agendó la posesión de la nueva cabeza del Banco Central de Bolivia (BCB) en el hall de Palacio Quemado, cargo que recayó en Edwin Rojas Ulo durante el Gobierno de Luis Arce Catacora.

MIRA AQUÍ: Comité multisectorial busca una reunión con el Gobierno “para reconstruir ladrillo a ladrillo” el país