Ministro de Minería dice que hay “algunas” empresas sin documentación y que deben dejar de operar en Viacha

Los comunarios del municipio paceño de Viacha expresaron que las empresas mineras están provocando contaminación.

Publicación: 08/09/2025 21:36
$output.data
$output.data
[Foto RRSS ] / Denuncian que la minería están provocando contaminación ambiental

El ministro de Minería, Alejandro Santos, informó este lunes que algunas empresas auríferas que operan en el municipio de Viacha, en el departamento de La Paz, aparentemente no están cumpliendo con la documentación requerida para su funcionamiento, por lo que deberían paralizar sus operaciones.

“Hay algunas plantas que no cumplen como tal con referencia a los documentos. Si no cumplen, tienen que llegar hasta ahí nomás”, declaró Santos a los medios de comunicación.

MIRA AQUÍ: Caso gases Ecuador: Suspenden audiencia de Murillo y la reprograman para este martes, según su abogado

Sin embargo, la autoridad aclaró que también existen empresas que sí están operando legalmente y que, además, realizan aportes económicos tanto al municipio de Viacha como al departamento.

“Las plantas han estado cumpliendo con la ley, incluso han estado aportando como corresponde a Viacha y al departamento de La Paz”, dijo.

Santos explicó que las empresas mineras que operan en Viacha previamente realizaron acuerdos con los comunarios del sector, y que varios de los pobladores trabajan en las plantas auríferas.

“Los propietarios de las plantas han hecho consultas con las comunidades. Los hermanos comunarios han vendido sus terrenos a estas empresas. Se han regido a las normativas con la Gobernación, Medio Ambiente y Minería, y los mismos comunarios trabajan en las plantas”, detalló el ministro.

MIRA AQUÍ: Demanda global empuja precios de la carne a niveles récord en el mercado mundial, según Bloomberg

Desde el Concejo Municipal indicaron que, de un total de 23 concesiones mineras, al menos 11 no cuentan con la documentación en regla y están operando de forma ilegal.

Los pobladores denunciaron que estás empresas están provocando contaminación minera.