Montaño dice que no se puede garantizar combustible de aviación ante amenazas de bloqueos evistas
La autoridad señaló que se harán evaluaciones cada 15 días y se enviarán las notas correspondientes, resaltando que pese a los bloqueos de días pasados no se vieron afectados los vuelos internacionales


El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, advirtió que no se puede garantizar el abastecimiento de combustible de aviación debido a nuevas amenazas de bloqueo por parte del ala evista en las rutas del país, tema que influye en el abastecimiento.
“No podemos decir que está garantizado porque el ala evista ha dicho que va a salir a bloquear”, manifestó la autoridad este lunes, tras la reciente reunión con la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que se declaró en emergencia por este motivo.
Según Montaño, el pasado bloqueo de 14 días afectó principalmente al aeropuerto de Viru Viru; no obstante, explicó que los vuelos internacionales no se detuvieron.
“No hemos dejado de operar ningún vuelo”, aseguró, gracias al suministro que se gestionó desde Cochabamba, donde opera una refinería de este combustible que es requerido por los operadores aéreos.
El ministro informó que se adoptó un plan de seguimiento cada 15 días para evaluar la situación del suministro, donde también las notas correspondientes, de acuerdo con la medida que fue consensuada en una reunión con YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos.
Además, Montaño subrayó que, tras el levantamiento del bloqueo, se emitieron notas oficiales a las aerolíneas confirmando la normalización.
MIRA AQUÍ: Líneas aéreas de Bolivia piden garantías al Gobierno para seguir operando
A pesar de las dificultades recientes, Montaño destacó el diálogo con la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y con la IATA, reiterando que provisión de jet fuel dependerá del contexto político y social.
Consultado sobre el reclamo de ALA respecto a la devolución pendiente de $us 45 millones, Montaño respondió que se verificará con el Ministerio de Economía.